El Concejo Deliberante de El Hoyo rechazó la destitución del intendente Huisman

Así se determinó en la sesión especial que se realizó como cierre de la Comisión Investigadora.

Chubut27 de septiembre de 2020 Redacción
sesion-especial-3

En sesión especial, y como cierre de la Comisión Investigadora creada por la Resolución 17/2020, en el marco de los supuestos permisos apócrifos, los concejales de El Hoyo definieron rechazar de forma unánime la destitución del intendente Pol Huisman.

Según se expresó en la Resolución 29/2020, se resolvió “absolver al intendente de la Municipalidad de El Hoyo, Rolando Pablo Huisman”, ya que “los hechos enrostrados, no tuvieron en esta instancia de juicio político, la entidad necesaria para que se disponga su destitución”.

En este sentido, el presidente del Concejo Deliberante, Cesar Salamín, dijo: “Hoy pudimos concluir un trabajo que venimos realizando hace tres meses, y todos coincidimos en que Pol debe continuar en su cargo. Es mi más ferviente deseo que se mejore la comunicación entre el Ejecutivo y el Legislativo, algo que nos ha imposibilitado trabajar de manera correcta hasta el momento”, y explicó: “Siempre nos mantuvimos dentro del marco de la Ley XVI n° 46 de corporaciones municipales, llevando adelante un proceso histórico que desde muchos sectores quisieron ensuciar, pero afortunadamente los concejales estuvieron a la altura de las circunstancias y pudimos representar a los vecinos y vecinas que nos eligieron a través del voto popular, ya que en el Concejo somos representantes de todos los partidos políticos".

El titular de la comisión investigadora, Juan Farizo, destacó que “es apenante que distintas figuras políticas, algunos de nivel nacional, crean que investigar un hecho o a un funcionario es desestabilizar la democracia e ir en contra del voto popular. Todo está muy lejos de la realidad ya que a nosotros, los concejales, también nos votó el pueblo y justamente en esta comisión está representado el 100% de los votos”, y aseguró: “Este bloque considera que el señor Huisman ha cometido transgresiones graves, y además ha alterado el orden al convocar a los vecinos e intentar que una sesión del Poder Legislativo se lleve a cabo. Esa es una práctica antidemocrática, y ha demostrado, con su accionar, la falta de respeto a este Poder Legislativo y sus competencias”.

Gustavo Flak, por su parte, expresó su deseo de “que todo este proceso haya tenido como objeto esclarecer la emisión de los supuestos permisos apócrifos y no otra intencionalidad”. 

Ariel Szudruk entendió que ”más allá de la responsabilidad de quienes trabajaban en el Ejecutivo, la cual será determinada por la Justicia, no hubo elementos probatorios para destituir al intendente y tampoco hubo una responsabilidad política. Todos los concejales coincidimos en este punto y por eso lo votamos de forma unánime”.

A su turno, Fanny Ávalos dijo: “Ha quedado demostrado durante la tramitación del presente debate, que la comunicación entre el Ejecutivo y las demás áreas de Gobierno, y con el Legislativo no ha sido adecuada, lo sucedido, la necesidad de parte del HCD de activar los mecanismos de la Comisión investigadora, son un llamado de atención para mejorar las instituciones públicas y sus representantes son los encargados de hacerlo”.

Gisel Cortés explicó: “Entiendo que se activaron los mecanismos establecidos en la Ley XVI n 46, que el objetivo principal en las comisiones 14/2020 y 17/2020, era esclarecer los hechos, intentado así probar la ruptura del nexo de causalidad, logrando esclarecer quién es el real responsable de la emisión, evitando que sufra un posible perjuicio económico la municipalidad y por ende todos los vecinos de El Hoyo”. Asimismo invitó “a construir una política distinta y hacer uso real de la democracia y representación con responsabilidad. A la utilización responsable de conceptos, de la investidura y de las instituciones que representamos”.

Finalmente, Dora Mariguán recalcó que a su parecer “no hubo mala intención manifiesta en el accionar de los involucrados, ni hay mala intención en el accionar del intendente. Por eso considero que se debe dirimir en el ámbito de la política, y hay que defender el sistema democrático. Acá el intendente no ha cometido un delito a favor propio, puede haber tenido un error al no controlar, pero no implica gravedad”.

 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.