Covid-19: Implementarán testeos rápidos en Comodoro Rivadavia durante esta semana

Se trata del Plan Detectar, que estará a cargo de una comitiva de Salud de Nación. Los nuevos test, arrojan el resultado en 15 minutos.

Chubut28 de septiembre de 2020RedacciónRedacción
Covid19
Covid19

El ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, anunció que este miércoles arribará a la ciudad de Comodoro Rivadavia una comitiva del Ministerio de Salud de la Nación, encabezada por el secretario de Calidad en Salud de la Nación, Arnaldo Medina, “para poder mejorar sobre todo el sistema organizativo y la atención en terreno de los pacientes enfermos con COVID”. 

El equipo nacional permanecerá en Comodoro Rivadavia hasta el día viernes o sábado, donde desarrollará distintas actividades, entre las que se destaca el lanzamiento del Plan Detectar. Luego de ello está previsto que se traslade a la ciudad de Puerto Madryn, donde también se lanzará dicho plan. 

COFESA 

En diálogo con la prensa, Puratich señaló que a fines de la semana pasada “tuvimos una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), que fue encabezada por el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, donde cada una de las provincias planteamos la situación epidemiológica que estamos viviendo y se habló de cómo encarar los próximos 90 días de la pandemia”. 

En esa línea, está prevista “la implementación del Plan Detectar en cada una de las provincias para ir avanzando en la detección temprana y el aislamiento de los casos sospechosos y positivos”, indicó el titular de la cartera sanitaria. 

A su vez, y desde el punto de vista epidemiológico, “se planteó basarnos más en el diagnóstico clínico y epidemiológico que en la PCR”, sostuvo, explicando que “hoy por hoy, a todo paciente sintomático se lo considera como positivo de covid y se le indica el aislamiento a la persona con su grupo familiar, para tratar de cortar la cadena de contagio”. 

Reunión patagónica 

Asimismo, Puratich comentó que posteriormente “se hizo una reunión regional del COFESA, de la que participamos los ministros de Salud de la región patagónica, junto a funcionarios y equipos técnicos nacionales, en la que pudimos hablar más de la situación en particular de cada jurisdicción”. 

En tal sentido, “hice una exposición de cómo está la provincia desde el punto de vista epidemiológico y también político y económico; y agradecí la participación en el reporte epidemiológico federal, donde fuimos la primera provincia que participó”, dijo el titular de la cartera sanitaria chubutense. 

Además, “pedí el arribo a la provincia de una delegación de Nación, que en esta semana va a estar llegando, para poder mejorar sobre todo el sistema organizativo y la atención en terreno de los pacientes enfermos con covid”, destacó. 

Lanzamiento del Plan Detectar en Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn 

Por otro lado, Puratich precisó que “la comitiva de Nación va a estar llegando el día miércoles, alrededor del mediodía, a la ciudad de Comodoro Rivadavia, y va a estar encabezada por el secretario de Calidad en Salud de la Nación, Arnaldo Medina, que va a venir acompañado por un grupo de trabajo”. 

El equipo del Ministerio de Salud de la Nación permanecerá en Comodoro Rivadavia hasta el día viernes o sábado, donde desarrollará distintas actividades, entre las que se destaca el lanzamiento del Plan Detectar. Luego de ello está previsto que se traslade a la ciudad de Puerto Madryn, donde también se lanzará dicho plan. 

“El Plan Detectar es un abordaje territorial que se lleva adelante con equipos de salud, donde se hacen los testeos rápidos nuevos que se han implementado desde Nación, que en 15 minutos pueden dar un resultado positivo en los pacientes sintomáticos leves”, detalló, agregando que “cuando da positivo, se les indica todo lo que tienen que hacer, y si da negativo y están sintomáticos, se les hace igualmente un hisopado para hacer la PCR como corresponde”. 

Sin embargo, volvió a insistir en que “hoy por hoy es mucho más importante el diagnóstico epidemiológico y clínico que el aguardar el resultado de la PCR”, por lo que “cualquier paciente sintomático deber guardar el aislamiento junto a su grupo familiar, eso ya está determinado por la Nación y por la provincia, y en eso hay que poder avanzar para bloquear estos brotes que tienen una intensidad cada vez mayor”, concluyó.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.