Covid-19: Implementarán testeos rápidos en Comodoro Rivadavia durante esta semana

Se trata del Plan Detectar, que estará a cargo de una comitiva de Salud de Nación. Los nuevos test, arrojan el resultado en 15 minutos.

Chubut28 de septiembre de 2020RedacciónRedacción
Covid19
Covid19

El ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, anunció que este miércoles arribará a la ciudad de Comodoro Rivadavia una comitiva del Ministerio de Salud de la Nación, encabezada por el secretario de Calidad en Salud de la Nación, Arnaldo Medina, “para poder mejorar sobre todo el sistema organizativo y la atención en terreno de los pacientes enfermos con COVID”. 

El equipo nacional permanecerá en Comodoro Rivadavia hasta el día viernes o sábado, donde desarrollará distintas actividades, entre las que se destaca el lanzamiento del Plan Detectar. Luego de ello está previsto que se traslade a la ciudad de Puerto Madryn, donde también se lanzará dicho plan. 

COFESA 

En diálogo con la prensa, Puratich señaló que a fines de la semana pasada “tuvimos una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), que fue encabezada por el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, donde cada una de las provincias planteamos la situación epidemiológica que estamos viviendo y se habló de cómo encarar los próximos 90 días de la pandemia”. 

En esa línea, está prevista “la implementación del Plan Detectar en cada una de las provincias para ir avanzando en la detección temprana y el aislamiento de los casos sospechosos y positivos”, indicó el titular de la cartera sanitaria. 

A su vez, y desde el punto de vista epidemiológico, “se planteó basarnos más en el diagnóstico clínico y epidemiológico que en la PCR”, sostuvo, explicando que “hoy por hoy, a todo paciente sintomático se lo considera como positivo de covid y se le indica el aislamiento a la persona con su grupo familiar, para tratar de cortar la cadena de contagio”. 

Reunión patagónica 

Asimismo, Puratich comentó que posteriormente “se hizo una reunión regional del COFESA, de la que participamos los ministros de Salud de la región patagónica, junto a funcionarios y equipos técnicos nacionales, en la que pudimos hablar más de la situación en particular de cada jurisdicción”. 

En tal sentido, “hice una exposición de cómo está la provincia desde el punto de vista epidemiológico y también político y económico; y agradecí la participación en el reporte epidemiológico federal, donde fuimos la primera provincia que participó”, dijo el titular de la cartera sanitaria chubutense. 

Además, “pedí el arribo a la provincia de una delegación de Nación, que en esta semana va a estar llegando, para poder mejorar sobre todo el sistema organizativo y la atención en terreno de los pacientes enfermos con covid”, destacó. 

Lanzamiento del Plan Detectar en Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn 

Por otro lado, Puratich precisó que “la comitiva de Nación va a estar llegando el día miércoles, alrededor del mediodía, a la ciudad de Comodoro Rivadavia, y va a estar encabezada por el secretario de Calidad en Salud de la Nación, Arnaldo Medina, que va a venir acompañado por un grupo de trabajo”. 

El equipo del Ministerio de Salud de la Nación permanecerá en Comodoro Rivadavia hasta el día viernes o sábado, donde desarrollará distintas actividades, entre las que se destaca el lanzamiento del Plan Detectar. Luego de ello está previsto que se traslade a la ciudad de Puerto Madryn, donde también se lanzará dicho plan. 

“El Plan Detectar es un abordaje territorial que se lleva adelante con equipos de salud, donde se hacen los testeos rápidos nuevos que se han implementado desde Nación, que en 15 minutos pueden dar un resultado positivo en los pacientes sintomáticos leves”, detalló, agregando que “cuando da positivo, se les indica todo lo que tienen que hacer, y si da negativo y están sintomáticos, se les hace igualmente un hisopado para hacer la PCR como corresponde”. 

Sin embargo, volvió a insistir en que “hoy por hoy es mucho más importante el diagnóstico epidemiológico y clínico que el aguardar el resultado de la PCR”, por lo que “cualquier paciente sintomático deber guardar el aislamiento junto a su grupo familiar, eso ya está determinado por la Nación y por la provincia, y en eso hay que poder avanzar para bloquear estos brotes que tienen una intensidad cada vez mayor”, concluyó.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.