Gaiman: la restricción de circulación desde las 21 horas hasta las 6 AM será de lunes a domingo

Lo determinó el Comité de Crisis local, luego de analizar el Decreto 908/20 emitido por el Gobierno del Chubut en relación con la prevención del coronavirus. Se indicó que los 20 casos positivos en la localidad responden a un mismo foco de contagio y que se encuentran controlados. Se solicitó responsabilidad a la población. Y se advirtió que ante la aparición de otros focos se aplicará de manera íntegra el decreto.

Sociedad01 de octubre de 2020RedacciónRedacción

El Comité de Crisis de Gaiman se reunió este jueves con el objetivo de analizar los términos del Decreto N° 908/20 emitido ayer miércoles por la tarde por el Gobierno del Chubut y que incluyó a la localidad junto a Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento y Puerto Madryn en nuevas medidas para evitar una mayor proliferación de contagios por COVID-19.

El Comité de Crisis determinó que, “en tanto y en cuanto se mantengan las condiciones sanitarias actuales” en Gaiman, se aplicará la restricción de circulación de lunes a domingo a partir de las 21 horas y hasta las 6 AM; y, en relación con los locales gastronómicos, quienes cuenten con reservas podrán hacerlo hasta la hora cero de cada día.  

Según el último informe sanitario, Gaiman cuenta con 20 casos activos de COVID-19 y con 52 contactos estrechos en aislamiento social obligatorio.

“En todos los casos, los contagiados responden a un mismo foco y están con aislamiento obligatorio y control diario por parte del equipo médico local”, se indicó desde el Comité de Crisis. Y se agregó que desde ayer miércoles “se están produciendo las altas de contactos estrechos por no presentar síntomas luego de 14 días de aislamiento, y de la misma manera en pocos días más se darán las altas a los primeros contagiados”.

En este marco, desde el Comité de Crisis se advirtió que “ante el menor incremento de casos o aparición de nuevos focos, se procederá a la aplicación, en todos sus ítems, del Decreto 908/20”, que estará vigente hasta el 15 de octubre.

En este marco, desde el órgano se destacó que la no proliferación de casos positivos en la última semana se dio “gracias a la colaboración de la población que ha entendido que el cuidado es una responsabilidad individual”, y que “la única forma de evitar la propagación del virus es no circular y seguir adoptando las medidas preventivas”.

Además, se insistió en que, a raíz de que los contagios vigentes se debieron a una reunión familiar, “la comunidad debe seguir evitando este tipo de encuentros hasta que la situación epidemiológica lo permita”.

Por último, en virtud de la necesidad de actuar de manera responsable desde el punto de vista individual y social, “en caso de que algún ciudadano detecte alguna reunión o conducta que no se corresponda con las medidas de prevención, debe comunicarse con la Comisaría”.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.