Gaiman: la restricción de circulación desde las 21 horas hasta las 6 AM será de lunes a domingo

Lo determinó el Comité de Crisis local, luego de analizar el Decreto 908/20 emitido por el Gobierno del Chubut en relación con la prevención del coronavirus. Se indicó que los 20 casos positivos en la localidad responden a un mismo foco de contagio y que se encuentran controlados. Se solicitó responsabilidad a la población. Y se advirtió que ante la aparición de otros focos se aplicará de manera íntegra el decreto.

Sociedad01 de octubre de 2020RedacciónRedacción

El Comité de Crisis de Gaiman se reunió este jueves con el objetivo de analizar los términos del Decreto N° 908/20 emitido ayer miércoles por la tarde por el Gobierno del Chubut y que incluyó a la localidad junto a Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento y Puerto Madryn en nuevas medidas para evitar una mayor proliferación de contagios por COVID-19.

El Comité de Crisis determinó que, “en tanto y en cuanto se mantengan las condiciones sanitarias actuales” en Gaiman, se aplicará la restricción de circulación de lunes a domingo a partir de las 21 horas y hasta las 6 AM; y, en relación con los locales gastronómicos, quienes cuenten con reservas podrán hacerlo hasta la hora cero de cada día.  

Según el último informe sanitario, Gaiman cuenta con 20 casos activos de COVID-19 y con 52 contactos estrechos en aislamiento social obligatorio.

“En todos los casos, los contagiados responden a un mismo foco y están con aislamiento obligatorio y control diario por parte del equipo médico local”, se indicó desde el Comité de Crisis. Y se agregó que desde ayer miércoles “se están produciendo las altas de contactos estrechos por no presentar síntomas luego de 14 días de aislamiento, y de la misma manera en pocos días más se darán las altas a los primeros contagiados”.

En este marco, desde el Comité de Crisis se advirtió que “ante el menor incremento de casos o aparición de nuevos focos, se procederá a la aplicación, en todos sus ítems, del Decreto 908/20”, que estará vigente hasta el 15 de octubre.

En este marco, desde el órgano se destacó que la no proliferación de casos positivos en la última semana se dio “gracias a la colaboración de la población que ha entendido que el cuidado es una responsabilidad individual”, y que “la única forma de evitar la propagación del virus es no circular y seguir adoptando las medidas preventivas”.

Además, se insistió en que, a raíz de que los contagios vigentes se debieron a una reunión familiar, “la comunidad debe seguir evitando este tipo de encuentros hasta que la situación epidemiológica lo permita”.

Por último, en virtud de la necesidad de actuar de manera responsable desde el punto de vista individual y social, “en caso de que algún ciudadano detecte alguna reunión o conducta que no se corresponda con las medidas de prevención, debe comunicarse con la Comisaría”.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.