Gaiman: el Comité de Crisis tomó nuevas medidas ante la confirmación de más casos de COVID-19

Lo determinó este sábado, a través de una reunión realizada por la plataforma Zoom. Estarán vigentes, en principio, hasta el 15 de octubre.

Sociedad03 de octubre de 2020RedacciónRedacción
Controles Rentas Gaiman (1)

El Comité de Crisis de Gaiman determinó, ante los nuevos casos positivos de COVID-19 confirmados en las últimas 48 horas, tomar nuevas medidas, tras una reunión realizada este sábado vía Zoom.

Las medidas, que van en línea con el decreto provincial número 908/20 que establece acciones preventivas para Gaiman y otras localidades hasta el 15 de octubre, son las siguientes:

·         No se podrá circular, salvo en el caso de personal esencial, desde el sábado a las 21 hasta el lunes a las 7 de la mañana.

·         Se reforzarán los controles, que serán estrictos en los comercios de todos los rubros.

·         Se suspenden las salidas recreativas los domingos.

·         La circulación de las personas será según la terminación del DNI, de lunes a sábado: terminación par (incluye el cero) los lunes, miércoles y viernes; terminación impar los martes, jueves y sábado.

·         No están permitidas las reuniones familiares. Las mismas pueden ser denunciadas ante la Comisaría.

·         Se recuerda que el no cumplimiento de las disposiciones transitorias, vigentes en principio hasta el 15 de octubre, pueden ocasionar la generación de multas.

El Comité de Crisis agregó que continuará con la evaluación diaria de la situación epidemiológica para dictar las medidas necesarias con el objetivo de evitar una mayor propagación del virus.

“Para ello además es imprescindible el compromiso de toda la comunidad, a la que se le solicita cumplir con todos los protocolos ya vigentes”, añadió.

Según el último parte epidemiológico del Hospital Rural, se han registrado 27 casos positivos, de los cuales 3 ya se encuentran recuperados y 24 son los activos. Además hay 4 casos sospechosos y 66 personas en aislamiento obligatorio con seguimiento diario del equipo médico local.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutAyer

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.