Brigadistas controlaron incendio en cercanía de Cholila

Unas 35 personas estuvieron abocadas a la tarea entre brigadistas de Cholila, Epuyén y Las Golondrinas, y bomberos voluntarios.

Sociedad07 de octubre de 2020RedacciónRedacción
incendio 1

Personal del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), dependiente de la Secretaría de Bosques, y Bomberos Voluntarios lograron controlar un incendio originado en una quema de desechos a 15 kilómetros de Cholila.

De acuerdo con lo expresado en el informe preliminar del SPMF, al final de la jornada de ayer martes el fuego se había propagado sobre más de 50 hectáreas de bosque mixto, aunque restaba determinarlo con precisión.

La Secretaría de Bosques del Chubut informó que también se perdió infraestructura: una vivienda y un galpón cercanos a la quema.

Operativo

Unas 35 personas estuvieron abocadas a la tarea entre brigadistas de Cholila, Epuyén y Las Golondrinas, y bomberos voluntarios. Se contó con la colaboración de la Policía de Chubut y de Defensa Civil, así como de establecimientos vecinos y del municipio.

A lo largo de la jornada construyeron líneas cortafuego en la cola del incendio y en su flanco derecho. El flanco izquierdo se contuvo con agua, y la cabeza pudo ser desactivada en una zona húmeda de mallín.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 5 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.