La Justicia, en el centro de las miradas por el ajuste

El ministro del Superior Tribunal de Justicia Alejandro Panizzi negó categóricamente cualquier posibilidad de ajuste en el Poder Judicial.  La tensión crece luego que desde el Ejecutivo provincial se exigiera acompañamiento a los restantes poderes en la reducción del gasto público.

Chubut08 de octubre de 2020RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2020-10-08 at 17.57.32

El vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia, Adrián Panizzi, tomó distancia del pedido que realizara ayer el gobernador Mariano Arcioni a los poderes legislativo y judicial para que avancen en un ajuste del gasto público al interior de esos ámbitos. En declaraciones a Red43, Panizzi señaló que “en lo que concierne al gasto público del Poder Judicial, ya está ajustado”, y agregó que “nosotros tenemos una política pública de gastos muy austera, yo diría que no solo sobran cargos sino que están faltando”.

El ministro ejemplificó que “se realizó hace menos de un mes la última sesión del Consejo de la Magistratura en la que se convocó a cubrir vacantes de jueces y los concursos fueron declarados desiertos. Y recordemos que en el Superior Tribunal hay 4 vacantes nada menos y esto se replica en varios organismos”.

De manera enfática, el alto magistrado indicó que “los ajustes están hechos, somos muy austeros con los gastos en materia de viáticos, de renovación de automotores, etc. Acá no hay nada para ajustar”, y agregó que “nuestro presupuesto es ostensiblemente inferior al de la administración pública central”.

En declaraciones a FM del Lago, Arcioni había destacado el esfuerzo realizado por su gobierno para reducir la planta política del Ejecutivo provincial y señalado: “Ahora les exigimos a los poderes Legislativo y Judicial que nos acompañen”.

La tensión entre el Ejecutivo y representantes de la Justicia ha venido escalando. Hace dos días los jueces penales de Comodoro Rivadavia, Miguel Caviglia y Alejandro Soñis, habían cuestionado fuertemente al gobierno provincial en declaraciones que causaron mucha polémica y que promovieron la condena de parte de integrantes del propio poder judicial. La respuesta de Arcioni fue avanzar en una denuncia por mal desempeño contra ambos magistrados.

Hoy Soñis buscó tomar distancia de Caviglia, y pidió que se distingan las expresiones que cada uno vertió. “Quiero corregirlo al fiscal (Andrés Giacomone) que me he hecho referencia a una situación de ñoquis. No fui yo quien dijo eso. Puso en mi boca palabras que jamás salieron de mi”, afirmó Soñis en declaraciones a LaCienPuntoUno, que reproducen el portal milpatagonias.com. “O han escuchado mal o tienen mal percepción. Voy a presentar las grabaciones”, dijo también en referencia al pedido de que el gobernador diera un paso al costado.  “Pido que se escuchen bien los audios y cada uno deberá responder a los dichos que ha manifestado”, solicitó.

El conflicto promete sumar nuevas aristas, y una de ellas es el malestar que por lo bajo manifiestan algunos integrantes del arco sindical que aglutina la protesta que ha ido creciendo al amparo de la crisis provincial. La magnitud del gasto de los poderes legislativo y judicial es observada de manera crítica por algunos sectores. Aún sin admitirlo públicamente, ven un contrasentido en que el reclamo salarial sea conducido por quienes más ganan dentro del Estado, en algunos casos con cifras superiores a los $400.000. Creen que en momentos en que la pobreza exhibe indicadores alarmantes, es una mala señal que los distancia del resto.  Y del necesario consenso que necesitan con otros sectores sociales y sindicales para que sus demandas cobren fuerza.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.