Educación: invertirán más de 26 millones de pesos en el mantenimiento de escuelas

La titular de la cartera educativa, Florencia Perata, inició este miércoles la suscripción de convenios de cooperación para realizar tareas de mantenimiento y conservación de edificios escolares, que incluirá a 18 municipios y 18 comunas rurales de la Provincia.

Chubut15 de octubre de 2020RedacciónRedacción
EDUCACIÓN (1)

La ministra de Educación del Chubut, Florencia Perata, se reunió hoy con los Intendentes de las localidades de Dolavon, Gaiman y 28 de Julio, para firmar los acuerdos que permitirán financiar el mantenimiento de los establecimientos escolares de dichas localidades. 

La titular de la cartera educativa inició este miércoles la suscripción de convenios de cooperación para realizar tareas de mantenimiento y conservación de edificios escolares que incluirán a 18 municipios y 18 comunas rurales de la Provincia del Chubut y que demandarán una inversión de más de 26 millones de pesos. 

Como parte de un plan de mantenimiento de edificios escolares que lleva adelante el Ministerio, Perata se reunió con los intendentes de Dolavon, Dante Bowen; de Gaiman, Darío James, y de 28 de Julio, Adriana Agüero, para rubricar acuerdos que permitirán a las Municipalidades la realización de todas las tareas inherentes a la ejecución del mantenimiento de predios y edificios escolares. 

Trabajo conjunto 

En tal sentido, Perata explicó que “en una situación tan compleja como la que atravesamos, es muy importante poder trabajar conjuntamente con jefes comunales e intendentes. Esto nos permite estar más cerca de las realidades de cada establecimiento y poder actuar con mayor celeridad para resolver los problemas. Estos son los primeros convenios, pero tenemos previstos más acuerdos con comunas y municipios para poder abarcar una parte importante de las escuelas provinciales”. 

Los acuerdos firmados con los municipios del valle destinarán fondos para que las escuelas N° 139,140, 101, 432, 781, 100,125, 130, 415 y 794, tengan un proceso de mantenimiento y reparación mucho más ágil. Estos primeros convenios forman parte de un plan que incluirá a 89 escuelas provinciales que recibirán una suma de $300.000 pesos para realizar tareas tales como el mantenimiento y recarga de matafuegos, reparación de equipos de calefacción central, reposición de vidrios, limpieza de pluviales y canaletas de techos, contratación de personal matriculado para reparaciones en instalaciones de gas, entre otras.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.