Puerto Madryn: llaman a reempadronamiento a los beneficiarios de "Trabajar para incluir"

La convocatoria es hasta el 31 de octubre. Se trata de 141 beneficiarios que deben acercarse a Roque Sáenz Peña 355 de la ciudad portuaria para completar el correspondiente trámite.

Sociedad15 de octubre de 2020RedacciónRedacción
Gisel Avendaño Sancha
Gisel Avedaño Sancha

El Gobierno de la Provincia, a través de la Dirección de Empleo de Puerto Madryn dependiente de la Secretaría de Trabajo, informó que "hasta el 31 de octubre pueden reempadronarse los beneficiarios del Programa ´Trabajar para Incluir´”. Se trata de 141 beneficiarios que deben acercarse a las oficinas ubicadas en Roque Sáenz Peña 355 de la ciudad portuaria para completar el correspondiente trámite. 

Convocatoria 

La directora de Empleo de la Delegación de la Secretaria de Trabajo en Puerto Madryn, Gisel Avendaño Sancha, dialogó con la prensa y explicó que "estamos convocando a los 141 beneficiarios del Programa ´Trabajar para Incluir´ de la ciudad de Puerto Madryn a reempadronarse nuevamente". 

"Es importante que todas aquellas personas que estén empadronadas y cobren este beneficio, concurran a la Delegación de la Secretaria de Trabajo", señaló Avendaño Sancha, aclarando que "por el momento no habrá nuevos empadronamientos". 

Al respecto, la funcionaria señaló que "estamos trabajando con guardias mínimas pero de cumplimiento efectivo todos los días, de lunes a viernes de 8 a 13 horas, siempre manteniendo el correcto protocolo sanitario que se mantiene en el ingreso a las oficinas para evitar la aglomeración y el contagio de Covid-19". 

Por último, Avendaño Sancha indicó que "continuamente estamos recibiendo proyectos para organizar capacitaciones, en estos momentos, hay un curso en carpeta de peluquería, pero estamos esperando nuevas disposiciones relacionadas con el Covid-19 para ponerlo en marcha".

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 5 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.