Salud: 19 profesionales enviados por Nación reforzarán el sistema sanitario chubutense

Este jueves llegaron a Chubut enfermeros, kinesiólogos y técnicos del Plan Detectar, que cumplirán funciones en las ciudades de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Trelew.

Sociedad15 de octubre de 2020RedacciónRedacción
refuerzo nacion

El ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, destacó que este jueves llegó a la ciudad de Comodoro Rivadavia un equipo de profesionales de la salud que fue enviado por el Ministerio de Salud de la Nación, para reforzar el sistema sanitario provincial, en el marco del importante trabajo de contención de la pandemia de Covid-19 que se viene realizando.

“En el día de hoy llegó un equipo de 13 enfermeros, 4 kinesiólogos respiratorios y 2 técnicos del Plan Detectar para reforzar nuestro sistema de salud”, indicó el ministro Puratich, quien precisó que los enfermeros y los kinesiólogos respiratorios se integrarán a los equipos de salud del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia y el Hospital Zonal de Puerto Madryn.

A su vez, uno de los técnicos del Plan Detectar desarrollará tareas en Comodoro Rivadavia y el otro en la ciudad de Trelew.

Agradecimiento a Nación

Asimismo, Puratich agradeció “la pronta respuesta del Ministerio de Salud de la Nación, que conduce Ginés González García, a las gestiones realizadas desde el Ministerio de Salud del Chubut ante el secretario de Calidad en Salud, Arnaldo Medina, que nos visitó recientemente en la provincia”.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 5 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.