Rawson: se suspendieron las actividades artísticas, recreativas, deportivas y de salas de juegos en espacios cerrados

La medida estará vigente hasta el 29 de octubre. De esta manera, buscan reducir la ocupación de los espacios cubiertos con mayor aglomeración de personas.

Sociedad15 de octubre de 2020RedacciónRedacción

De acuerdo a un minucioso análisis de las condiciones sanitarias efectuado por el Comité de Emergencia Municipal y a requerimiento del mismo, mediante Resolución N 405/2020 resolvió suspender -hasta el 29 de octubre -, las actividades artísticas, recreativas, deportivas y de salas de juego en espacios cerrados, como medida preventiva para contener el brote del CoViD-19.

En las últimas horas desde el Comité de Emergencia -en encuentro vía plataforma Zoom-, se determinó dicha medida que fue plasmada en el instrumento que lleva la firma del intendente capitalino y de los secretarios del gabinete municipal.  La medida -que además de frenar el avance del virus pandémico-, busca además la permanencia en los hogares de los vecinos a razón de que puedan, en caso de que lo deseen y de manera voluntaria, acceder al Plan Detectar.

En el Artículo 1 del documento se establece: “Suspender  en  el  ámbito  de  la ciudad de Rawson, todas las actividades artísticas, recreativas y deportivas en espacios cerrados, tales como: salas de musculación, clases de danzas, espacios de yoga, crossfit, funcional, actividades indoor en los clubes, actividades en salas de juegos de entretenimiento para adultos y toda otra actividad en la cual la asistencia sea mayor a 2 personas, por el término de 15 días”.

La medida, que tiene por objeto reducir la ocupación de los espacios cubiertos con mayor aglomeración de personas, rige hasta el 29 de octubre. Se aclara además que el plazo se puede prorrogar por el tiempo que se considere necesario en relación a la evolución de la situación epidemiológica y a las recomendaciones que la autoridad sanitaria efectúe.

Desde el Comité de Emergencia se aclara que sigue vigente el horario de apertura y cierre de comercios y además se deslizó la posibilidad de habilitar una línea telefónica para los vecinos que quieran denunciar de forma anónima o no el incumplimiento de medidas de aislamiento.

Otras disposiciones

A principios de esta semana, el municipio de Rawson, mediante Resolución 404/2020 dispuso el retorno de las guardias mínimas hasta el 27 del corriente. Están exceptuadas la prestación de las actividades y servicios esenciales.

Además de la restricción de actividades en lugares cerrados, para contener la situación desde el Comité de Emergencia, recomendaron que ante cualquier síntoma se proceda al aislamiento voluntario, junto al grupo familiar, y a la comunicación vía telefónica con los profesionales de la salud.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.