Comenzó en Rawson el Plan Detectar

“En función de cómo se vayan dando los números y la afluencia de personas al lugar, se planteará sostenerlo uno o dos días" informo la directora de Epidemiología de la Provincia, Teresa Strella.

Sociedad15 de octubre de 2020RedacciónRedacción
Plan

Utilizando la indumentaria adecuada –de acuerdo a lo que exige el escenario epidemiológico presente-, más de una veintena de voluntarios, previamente capacitados por personal de la salud pública provincial, iniciaron este jueves la primera jornada del Plan Detectar, instrumentado por el Ministerio de Salud de Nación para detectar tempranamente los casos positivos de CoviD-19, en puerto Rawson.

El programa, que prevé la incorporación de otros voluntarios a medida que transcurra la tarea en terreno, se extenderá por toda la capital provincial, como sucede actualmente en varias ciudades del Chubut. El trabajo es articulado entre Nación, Provincia y municipio, que en este caso, abrió la convocatoria para sumar rastreadores.

Cada uno de los voluntarios está claramente identificado, y provistos de los elementos que requiere la función. Detectar inició este jueves en la zona del puerto. Y con el transcurso de los días se extenderá a otras zonas de la capital chubutense, con el objetivo de localizar los casos positivos de CoViD-19.

En referencia al mecanismo sanitario montado en el puerto, la directora de Epidemiología de la provincia, Teresa Estrella, apuntó: “Un grupo de personas –identificados claramente-, sale a la calle a hacer el rastrillaje, y casa por casa al vecino se le hace una serie de preguntas, la gente tiene que tener en claro que los rastreadores no ingresan a las casas. Pueden responder desde la vereda. Y si se identifica un sintomático, se le pide a ese individuo que se acerque al dispositivo montado en el lugar determinado, de acuerdo al día”.

“Esa persona se acerca al lugar, se lo entrevista, y si cumple con los criterios clínicos se realiza el hisopado. Al cabo de unos 15 minutos, se hace entrega de esos estudios en otro sector”, puntualizó la funcionaria.

Sobre el dispositivo montado en el puerto, “en función de cómo se vayan dando los números y la afluencia de personas al lugar, se planteará sostenerlo uno o dos días; eso lo iremos viendo sobre la marcha”.

Cada intervención, sostuvo Estrella, “está planteada desde un abordaje integral; esto es, no salimos a detectar personas para testear, sino a localizar sintomáticas que ya tengan contacto y relación con un caso confirmado, que se confirmará por criterio clínico epidemiológico”.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.