Chubut implementará una prueba piloto para digitalizar certificados de defunción y partidas de nacimiento

Se trata de un trabajo en conjunto entre los Ministerios de Gobierno, de Salud, la Secretaría de Modernización del Estado y RENAPER. Se propondrá una prueba piloto a trabajar con el Hospital Santa Teresita.

Chubut19 de octubre de 2020RedacciónRedacción
PURATICH VIDEOCONFERENCIA

Este lunes, funcionarios de los Ministerios de Gobierno y de Salud, participaron de una videoconferencia con autoridades del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), para coordinar la implementación de la Plataforma Federal de Gestión, con una prueba piloto para digitalizar certificados de defunción y partidas de nacimiento.

Participaron de la reunión virtual el ministro de Salud, Fabián Puratich, el secretario de Gestión Pública y Modernización del Estado, Sergio De Cicco, la subsecretaria de Planificación y Capacitación del Ministerio de Salud, Jimena Marcos; la directora general del Registro Civil y Capacidad de las Personas del Ministerio de Gobierno, Patricia Moyano, entre otras. Asimismo, el director general del RENAPER, Santiago Rodríguez y la coordinadora del organismo nacional, Paula Parisi.

En este sentido, el ministro Puratich sostuvo que “el objetivo es implementar como prueba piloto los certificados de defunción y partidas de nacimiento digitales. Se hará una prueba piloto para terminar de diagramar la estrategia, lo cual agilizará y será complemento de la informatización de los sistemas que forma parte del Plan Estratégico del Ministerio de Salud de la Provincia”.

“La prueba piloto se propondrá al Hospital de Rawson inicialmente y se comenzará próximamente en la capacitación de quienes estarán a cargo de la misma”, informó el funcionario provincial.

Prueba piloto

Por su parte, la directora general del Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia, Patricia Moyano, explicó que “venimos trabajando desde hace un tiempo con autoridades del RENAPER que han conjugado acciones con los Ministerios de Gobierno, de Salud y la Secretaría de Modernización del Estado para utilizar la Plataforma Federal de Gestión, la cual emite certificados digitales de Hechos Vitales, pero esta vez haremos una prueba piloto para digitalizar el proceso de certificados de defunción”.

La funcionaria provincial, remarcó que en tiempos de pandemia “el certificado de defunción jamás se dejó de entregar, porque es un servicio esencial, sin embargo, el objetivo es concentrar las bases de datos en un reservorio digital para que nosotros como Registro Civil obtengamos esa información y poder en un futuro hacer certificados digitales”.

“Se tomó la decisión en conjunto para hacer una prueba piloto con el Hospital de Rawson, y después ver qué cuestiones debemos mejorar o incorporar para facilitar datos e información. El soporte en papel va a coexistir con el digital, el trámite entre nosotros y los servicios de sepelios será el mismo pero tendremos en reservorio la carga digital que recaba el Ministerio de Salud”, informó Moyano.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.