Vuelos a Chubut: desde el Gobierno Provincial informaron que son necesarios los permisos provincial y nacional previo a la compra de pasajes

Una vez obtenidas ambas autorizaciones en las plataformas www.seguridad2.chubut.gov.ar y Cuidar, se podrán adquirir los pasajes.

Chubut21 de octubre de 2020RedacciónRedacción
Ek3lADCW0AMVr-H

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Gobierno y Justicia, informó que para poder viajar vía aérea a nuestra provincia, antes de adquirir el pasaje, se deberán tramitar los permisos correspondientes en www.seguridad2.chubut.gov.ar y también en la plataforma Cuidar implementada por el gobierno nacional.

Solamente una vez obtenidas ambas autorizaciones, los interesados en viajar vía aérea a Chubut estarán en condiciones de adquirir los pasajes en Aerolíneas Argentinas. También se deberá adjuntar la documentación respaldatoria que justifique el motivo del viaje.

La información fue brindada por el Ministerio de Gobierno y Justicia del Chubut y el titular de la cartera, José María Grazzini, aclaró que “los viajes no son para hacer turismo, están destinados a que puedan llegar a Chubut los trabajadores esenciales, por cuestiones sanitarias o aquellos que tienen domicilio aquí y quieren regresar”.

“Es muy importante que la gente sepa que si no tiene los dos permisos, tanto el provincial como el nacional, no podrán viajar”, afirmó Grazzini.

El artículo 21 del decreto vigente en Chubut establece que “se encuentran autorizadas a ingresar a la Provincia de Chubut las personas que tienen su domicilio en ella; y aquellas personas que sin tener su domicilio en el territorio provincial, se encuentran autorizadas a circular por ser alcanzadas por las excepciones previstas por normas nacionales, o bien su ingreso se encuentre debidamente justificado en motivos de salud”.

Se dispone además que “al arribo a su lugar de destino serán asistidas por el Municipio o Comuna respectiva, que le garantizará su alojamiento y asistencia durante el período de aislamiento social obligatorio (ASO); el monitoreo diario del individuo será responsabilidad de los equipos designados para tal fin por la autoridad de salud”.

El artículo 24 regula el Aislamiento Social Obligatorio y expresa que “aquellas personas que ingresen a la provincia deberán cumplir obligatoriamente el aislamiento social obligatorio (ASO - cuarentena) por el plazo de catorce (14) días o el que en el futuro determine la autoridad sanitaria competente”.

Agrega que si “el viajero no tuviere un lugar para cumplir el aislamiento de manera solitaria distinto al lugar de residencia, éste deberá ser cumplido también por los contactos estrechos (convivientes) de aquél”.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.