Sastre busca incentivar la obra pública con un plan de asfalto y cordones cuneta en Puerto Madryn

Con ese objetivo convocó a la Cámara de Construcción, la UOCRA y representantes bancarios para evaluar la generación de una línea de crédito destinada a frentistas. “Tenemos una posibilidad histórica y contamos con el acompañamiento y la voluntad de los vecinos. La idea es analizar los distintos planes y casos para llegar con las obras a cada sector”, sostuvo el jrfe comunal.

Sociedad04 de noviembre de 2020RedacciónRedacción
IMG_0024 (1)

Junto a entidades bancarias, sindicatos y empresarios de la construcción, el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, avanza en una agenda de trabajo para incentivar la obra pública en la ciudad. Se trata de un plan mediante el cual se buscará fomentar más fuentes laborales mediante la ejecución de asfalto y cordones cuneta, solicitados por frentistas de distintos barrios. En ese marco, evaluaron la generación de una línea de crédito para vecinos y la posible constitución de fideicomisos destinados a la ejecución de dichos trabajos.

Al respecto, el jefe comunal sostuvo: “La idea es que podamos mantener girando esta rueda que genera permanentemente recursos para la ciudad, por eso en esta oportunidad convocamos a los representantes del banco Credicoop y del sector de la construcción. Ya que nuestro objetivo es generar un financiamiento a los fines de que los vecinos que tienen ganas de aportar para contar con asfalto y cordones cuneta puedan hacerlo. En ese sentido, buscamos dar cumplimiento a la ordenanza general de Obras Públicas 33/77 que nos permitirá realizar mejoramientos en diferentes barrios de la ciudad y fundamentalmente reactivar puestos de trabajo”.

De ese modo, añadió: “Tenemos una posibilidad histórica y contamos con el acompañamiento y la voluntad de los vecinos. Por eso este encuentro nos sirvió para analizar de qué manera instrumentamos la generación de este tipo de obras que solicita permanentemente la comunidad. Es decir, los cordones cuneta donde aún no están y que permiten ordenar el barrio y por sobre todas las cosas el adoquinado o asfalto”. 

“La verdad es que me he encontrado con situaciones que nunca hubiese imaginado, donde los mismos vecinos son los que están pidiendo ser parte para poder llevar adelante esta construcción. Por eso hay que terminar de buscarle el orden, nosotros estamos dispuestos pero también necesitamos la voluntad del empresariado y más aún tener la posibilidad de contar con el acompañamiento de un banco como el Credicoop para otorgar la línea crediticia destinada a aquellos sectores donde se quiere llevar adelante la obra”, cerró Sastre. 

Vale destacar que en esta oportunidad formaron parte de la reunión integrantes de Cámara de la Construcción, empresas constructoras locales como Villegas, Dadam, Serva, CCI; Javier Moya, dirigente de la UOCRA; representantes del Banco Credicoop; la secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, arquitecta Lucia Taylor y técnicos del área. 

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.