Parques Industriales: Chubut presentó los lineamientos y alcances del Programa con Nación y Municipios

Fueron presentados los alcances del Programa destinado a estos espacios productivos. También se realizó el lanzamiento del censo de Parques Industriales 2020.

Chubut13 de noviembre de 2020RedacciónRedacción
inCollage_20201113_164904604

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, a cargo de Leandro Cavaco, presentó los lineamientos y alcances del programa de Parques Industriales, junto a Nación y distintos municipios provinciales.

En ese marco, también se aprovechó para realizar el lanzamiento del censo de parques industriales 2020, en donde Cavavo estuvo acompañado por la subsecretaria de Industria, Nadine Seron, la directora de desarrollo regional de Nación, Mercedes La Gioiosa y representantes de las áreas de producción y parques industriales y mixtos de los municipios chubutenses.

En la apertura, el Ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, agradeció al equipo de Nación “por contarnos de primera mano de qué se trata este programa que ya estamos aprovechando en Chubut” y destacó la presencia de representantes de toda la provincia, reiterando el acompañamiento y “la disposición  desde el ministerio para que este censo se pueda desarrollar de la mejor manera posible”.

Censo

Actualmente Argentina cuenta con 600 parques industriales en las 23 provincias. En el censo debe estar cada parque donde se pueda producir aunque no esté inscripto en el Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI), para regularizarlo, así puede acceder a los beneficios.

El objetivo es conocer con mayor detalle a los ya inscriptos y al agrupamiento industrial que no está en el marco de la ley provincial de parques industriales.

Aportes para parques industriales

Cabe destacar que la semana pasada el gobernador Mariano Arcioni  confirmó el envío de Aportes No Reintegrables (ANR) por la suma de 120 millones de pesos, para la construcción de obras intramuros en los Parques Industriales de Puerto Madryn y Trelew.

Al respecto, Mercedes La Gioiosa indicó que “es un programa que hemos relanzado para impulsar los lineamientos territoriales, el agregado de valor, la importancia que tiene hoy la localización de la industria en cada territorio. En función de eso hemos diseñado políticas para el fortalecimiento de infraestructura en los parques”.

En el mismo sentido, la funcionaria nacional agregó que “hemos actualizado el monto a 60 millones por parque, también hay aportes para estudios de factibilidad destinado para parques nuevos y paquetes de financiamientos hacia las empresas que están radicadas allí”.

Además “estamos bonificando créditos hasta 18 puntos de la tasa de interés para capital de trabajo, equipamiento, construcción, compra de lotes, distintas finalidades que impliquen aumentar la capacidad productiva de las empresas. Y por otro lado para ampliar el parques mixtos o públicos con la compra de terrenos”, puntualizó La Gioiosa.

En el caso de Chubut, el financiamiento está destinado a las obras intramuros, pero desde el ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, planean articular con áreas del gobierno nacional como eficiencia energética, vialidad nacional, obras públicas, y gestión de residuos, entre otros servicios para mejorar la accesibilidad y gestión de los polos productivos.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.