"Estamos ante la posibilidad histórica de llevar dignidad a los habitantes de la Meseta”

El titular de la empresa provincial de energía acompañó eI petitorio por la promoción del debate en torno al proyecto de zonificación minera.

Chubut22 de diciembre de 2020 Redacción
MILLAR  PCH (2)

El presidente de Petrominera, Héctor Millar, participó ayer del acto en Ruta 3 y 26 e hizo entrega al gobernador Mariano Arcioni, del documento en apoyo al debate para el desarrollo productivo de la Meseta, firmado por el frente unido que reúne a los principales sindicatos de Chubut.

“Es de vital importancia poner de manifiesto el acompañamiento al debate y al desarrollo que significa avanzar con una actividad privada en lugares que han sido marginados durante muchísimo tiempo”, remarcó Millar y enfatizó que: “Estamos ante la posibilidad histórica de todos los chubutenses de brindarnos este gran debate para llevar infraestructura y dignidad, en relación al trabajo, para los habitantes de la Meseta”. En este punto, recalcó que ese el espíritu del petitorio consensuado por los gremios más importantes de la provincia y entregado al gobernador Arcioni.

Millar explicó que la empresa provincial como parte del proyecto, posee la capacidad de asociarse a la actividad privada como lo realiza con las operadoras PAE, CAPSA, Tecpetrol, entre otras, y promueve la redistribución de la renta hidrocarburífera que se manifiesta en los pueblos del interior con una red de estaciones de servicio para la venta de combustibles y la provisión de gas envasado. “Sabemos lo que representa la inversión en el interior y cómo se llega a los distintos pueblos con servicios y presencia permanente, por eso acompañamos y defendemos este proyecto para que se de el debate que todos nos merecemos”, sintetizó.

Indicó que el Plan de Desarrollo Productivo para la Meseta generaría oportunidades para sectores postergados y expresó que “es la gran deuda que tenemos: dignificar mediante trabajo privado e inversiones, todo lo que se pueda desarrollar en lugares donde sólo se aprecia la presencia del Estado”.

Frente común

“Es de vital importancia desarrollar el proyecto, en los términos que se deba hacer, siempre dando el debate para que todo el mundo clarifique y evacue las dudes”, reafirmó Millar.

En tal sentido, señaló que “todos aquellos que comprendemos la actividad privada, sabemos de lo que se trata a la hora de invertir” y valoró la iniciativa del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Chubut, en la presencia de Jorge Loma Ávila, de Jerárquicos con José Llugdar, del sindicato de Camioneros con su secretario general, Jorge Taboada, la presencia de representantes de Comercio y de La Bancaria, así como la UOCRA, con Raúl Silva y Rubén Crespo, todos de vital importancia.

“Es un claro reflejo de todo lo que se desarrolla desde el sector privado. Lo que representa la actividad, por eso la defensa de este proyecto, el llamado a pedir que se debata seriamente, y que le demos la oportunidad a la Meseta como no lo hemos hecho desde lo político desde hace muchísimos años, de desarrollarse, de crecer en infraestructura y dignificar a los pueblos con trabajo”, concluyó.

--

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.