Chubut: presentaron acciones para el cuidado del agua

En el marco del Día Nacional del Agua, se firmaron convenios entre el Ministerio de Ambiente, el Instituto Provincial del Agua, el Ministerio de Salud y la Secretaría de Ciencia, quien presentó el Decreto de Vuelco

Chubut31 de marzo de 2016RedacciónRedacción

En el marco de la celebración por el Día Nacional del Agua, se desarrolló en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno un acto que tuvo como eje central la firma de convenios entre instituciones gubernamentales y la presentación, por parte de la Subsecretaría de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable, del Decreto de Vuelco que se pretende implementar.

El evento fue presidido por el Ministro Coordinador, Víctor Cisterna, y participaron del mismo el presidente del Instituto Provincial del Agua, Gerardo Bulacios, el Ministro de Ambiente Ignacio Agulleiro, el Ministro de Salud Leandro González y la Subsecretaria de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable, Mariana Vega

“Este es un muy día importante porque es el primer paso que queremos dar en algo que fue definido por el gobernador Mario Das Neves como una política de Estado primordial, como lo es el cuidado y la preservación del agua y del ambiente”, dijo el ministro Víctor Cisterna al hablar en el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno durante el acto.

“No se trata de la pelea de una persona o de un grupo de personas, sino que es una pelea que la tenemos que dar en conjunto, por eso esta idea de hacer un proyecto de ley para tratar la preservación de nuestros ríos” agregó el ministro que habló en representación del gobernador Mario Das Neves. En ese marco Cisterna también dijo que “debemos darle participación a los intendentes, porque muchos de estos cursos de agua circulan en las ciudades y es necesario que ellos conozcan de qué estamos hablado y participen en la elaboración, nos den ideas y nos den su apoyo para que este proyecto de decreto lo podamos dictar en no más de veinte o treinta días”.

COMITÉ DE SANEAMIENTO RÍO CHUBUT
Dijo Cisterna que el objetivo es “trabajar en conjunto, con todas las áreas de Gobierno que están interesadas, pero también necesitamos que trabajen con nosotros los intendentes, este es el puntapié inicial, que no va a ser fácil, pero es un trabajo que hay que hacer con mucha decisión y coraje”, insistió. Además adelantó que “después de este decreto, vamos a instalar un Comité de Saneamiento del Río Chubut, desde su nacimiento hasta su desembocadura, para la plena descontaminación del río para tener aguas compatible con nuestra vida”.

TRABAJO COORDINADO
En la misma línea, el ministro de Ambiente, Ignacio Agulleiro sostuvo que “una buena gestión ambiental solamente se puede lograr con la participación ciudadana y de los municipios”. Por eso recalcó que “hoy los convocamos y les presentamos este proyecto justamente para interactuar con los intendentes y que ellos nos puedan hacer aportes”.

Y en ese sentido explicó que ello se realiza de esta manera para generar “algo que nos convenza a todos y este es el primer paso concreto en pos de lo que postula nuestro gobernador Mario Das Neves, principalmente como política de Estado”.

Por su parte, la subsecretaria de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable, Mariana Vega explicó que “se va a establecer un plan de monitoreo de agua superficiales y subterráneas estableciéndolo como una obligación del Estado, además se va a desarrollar el Sistema Provincial de Información Ambiental”.

Además y siguiendo con las líneas de acción, la funcionaria explicó que desde Ambiente se van “a establecer indicadores que hagan que podamos medir la evolución en el tiempo y medir si hemos avanzado en esto que hoy nos preocupa y también estamos trabajando en la regulación de los sistemas intensivos de producción animal”.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.