La conducción del S.U.P.A. ratificó su apoyo "al trabajo, el crecimiento y el desarrollo"

Lo hizo a través de un comunicado que suscribe su secretario general, Ricardo Franco, en el que además desautorizó el carácter institucional de los integrantes de la organización que expresaron hoy en Rawson su apoyo a la convocatoria antiminera.

Chubut18 de diciembre de 2021RedacciónRedacción
Captura de pantalla 2021-12-18 22.36.28
Ricardo Franco (Crédito: El Chubut)

En las últimas horas se conoció un pronunciamiento de la Comisión Directiva del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (S.U.P.A. - Chubut), en las que repudia y rechaza el uso de la violencia, en referencia a los sucesos de los últimos días vividos en Rawson y Trelew, en el marco de las protestas antimineras. 

Y agrega su apoyo al trabajo, el crecimiento y el desarrollo, e invita a "los compañeros estibadores de toda nuestra provincia a interiorizarse responsablemente sobre el proyecto (de Zonificación) antes de emitir opiniones aisladas en nombre de nuestra organización sindical, so pena de caer en expresiones individuales o personales que no representan la voluntad mayoritaria del S.U.P.A", en clara referencia a los integrantes de la organización que expresaron hoy en Rawson su apoyo a la convocatoria antiminera, y participaron de una conferencia de prensa en conjunto con gremios estatales y referentes de las asambleas autoconvocadas organizada con el fin de comunicar la misma.

La desmentida de la conducción del gremio portuario, que suscribe el secretario general Ricardo Franco, finaliza diciendo que "nuestros afiliados ya se han manifestado mayoritariamente a favor del trabajo, el crecimiento y el desarrollo que impulsará la creación de un nuevo sector de trabajo llamado mineral, que se sumará necesariamente al sector fresco, sector congelado y sector aluminio, ya existentes en Puerto Madryn".

El texto del comunicado completo, a continuación: 

C O M U N I C A D O

La Comisión Directiva del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (S.U.P.A. - Chubut), representada legalmente -conforme lo dispone el Art. N° 23 del Estatuto Sindical- por su Secretario General, Sr. Ricardo A. FRANCO, repudia y rechaza el uso discriminado de la violencia para expresar opiniones diversas u opuestas a las que se erigen de las instituciones creadas y constituidas democráticamente como el Poder Judicial, el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo. El S.U.P.A. Chubut, tiene sobrados ejemplos e innumerables anécdotas de vivencias opuestas a decisiones que se emergen de algunas de esas instituciones y sin embargo jamás ha participado o promocionado destruir edificios públicos como ha ocurrido hace unos días.

Es nuestra intención manifestarnos a favor del trabajo, el crecimiento, el desarrollo y la generación inmediata de cientos de puestos de trabajos para nuestros compañeros estibadores de Puerto Madryn; es por ello que, invitamos a los miles de compañeros estibadores de toda nuestra provincia a interiorizarse responsablemente sobre el proyecto antes de emitir opiniones aisladas en nombre de nuestra organización sindical, so pena de caer en expresiones individuales o personales que no representan la voluntad mayoritaria del S.U.P.A.

Nuestros afiliados ya se han manifestado mayoritariamente a favor del trabajo, el crecimiento y el desarrollo que impulsará la creación de un nuevo Sector de Trabajo llamado mineral, que se sumará necesariamente al Sector Fresco, Sector Congelado y Sector Aluminio ya existentes en el Puerto de la Ciudad de Puerto Madryn.


                                                                                                                                                      Ricardo Alfredo FRANCO
                                                                                                                                                       Sec. Gral. SUPA - Chubut

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.