La conducción del S.U.P.A. ratificó su apoyo "al trabajo, el crecimiento y el desarrollo"

Lo hizo a través de un comunicado que suscribe su secretario general, Ricardo Franco, en el que además desautorizó el carácter institucional de los integrantes de la organización que expresaron hoy en Rawson su apoyo a la convocatoria antiminera.

Chubut18 de diciembre de 2021RedacciónRedacción
Captura de pantalla 2021-12-18 22.36.28
Ricardo Franco (Crédito: El Chubut)

En las últimas horas se conoció un pronunciamiento de la Comisión Directiva del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (S.U.P.A. - Chubut), en las que repudia y rechaza el uso de la violencia, en referencia a los sucesos de los últimos días vividos en Rawson y Trelew, en el marco de las protestas antimineras. 

Y agrega su apoyo al trabajo, el crecimiento y el desarrollo, e invita a "los compañeros estibadores de toda nuestra provincia a interiorizarse responsablemente sobre el proyecto (de Zonificación) antes de emitir opiniones aisladas en nombre de nuestra organización sindical, so pena de caer en expresiones individuales o personales que no representan la voluntad mayoritaria del S.U.P.A", en clara referencia a los integrantes de la organización que expresaron hoy en Rawson su apoyo a la convocatoria antiminera, y participaron de una conferencia de prensa en conjunto con gremios estatales y referentes de las asambleas autoconvocadas organizada con el fin de comunicar la misma.

La desmentida de la conducción del gremio portuario, que suscribe el secretario general Ricardo Franco, finaliza diciendo que "nuestros afiliados ya se han manifestado mayoritariamente a favor del trabajo, el crecimiento y el desarrollo que impulsará la creación de un nuevo sector de trabajo llamado mineral, que se sumará necesariamente al sector fresco, sector congelado y sector aluminio, ya existentes en Puerto Madryn".

El texto del comunicado completo, a continuación: 

C O M U N I C A D O

La Comisión Directiva del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (S.U.P.A. - Chubut), representada legalmente -conforme lo dispone el Art. N° 23 del Estatuto Sindical- por su Secretario General, Sr. Ricardo A. FRANCO, repudia y rechaza el uso discriminado de la violencia para expresar opiniones diversas u opuestas a las que se erigen de las instituciones creadas y constituidas democráticamente como el Poder Judicial, el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo. El S.U.P.A. Chubut, tiene sobrados ejemplos e innumerables anécdotas de vivencias opuestas a decisiones que se emergen de algunas de esas instituciones y sin embargo jamás ha participado o promocionado destruir edificios públicos como ha ocurrido hace unos días.

Es nuestra intención manifestarnos a favor del trabajo, el crecimiento, el desarrollo y la generación inmediata de cientos de puestos de trabajos para nuestros compañeros estibadores de Puerto Madryn; es por ello que, invitamos a los miles de compañeros estibadores de toda nuestra provincia a interiorizarse responsablemente sobre el proyecto antes de emitir opiniones aisladas en nombre de nuestra organización sindical, so pena de caer en expresiones individuales o personales que no representan la voluntad mayoritaria del S.U.P.A.

Nuestros afiliados ya se han manifestado mayoritariamente a favor del trabajo, el crecimiento y el desarrollo que impulsará la creación de un nuevo Sector de Trabajo llamado mineral, que se sumará necesariamente al Sector Fresco, Sector Congelado y Sector Aluminio ya existentes en el Puerto de la Ciudad de Puerto Madryn.


                                                                                                                                                      Ricardo Alfredo FRANCO
                                                                                                                                                       Sec. Gral. SUPA - Chubut

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.