Biss fue elegido de manera unánime presidente de la UCR y llamó a que el partido “sea la columna vertebral de Juntos por el Cambio” para la elección de 2023

Fue en el plenario que se llevó adelante este sábado en Gaiman, con una gran presencia de delegados, militantes, dirigentes, intendentes y legisladores de todo Chubut. También estuvieron el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, y la presidenta de la Juventud Radical Nacional, Valeria Pavón.

Chubut23 de abril de 2022 Redacción
Biss asumió como presidente de la UCR

El intendente de Rawson, Damián Biss, fue elegido este sábado por unanimidad como presidente de la UCR del Chubut, en el plenario que se llevó adelante en Gaiman, y que contó con la presencia de militantes, delegados, dirigentes, intendentes, concejales y legisladores de todo Chubut. El acto tuvo también las presencias del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, y de la presidenta de la Juventud Radical Nacional, Valeria Pavón. 

Biss hizo un fuerte llamado a la unidad partidaria, y a que el partido sea “la columna vertebral de Juntos por el Cambio” con vistas a las elecciones que se llevarán adelante el año próximo. 

La elección de Biss se concretó luego de una moción, expresada por el ex intendente de Río Pico, Adrián Gago. La moción fue la única manifestada, y la votación fue unánime, por parte de 56 de los 72 delegados que concurrieron al encuentro. 

A Biss lo acompañan como nuevo presidente de la UCR del Chubut César Herrera como vicepresidente primero; Bautista Mora, como vicepresidente segundo; Mario Reyes como vicepresidente tercero; Horacio Quinteros, como vicepresidente cuarto; Gerardo Merino como vicepresidente quinto; Dulio Monti como secretario, y César Gómez como tesorero. 

Una vez elegido presidente, Biss agradeció a los delegados y a los militantes de toda la provincia por el acompañamiento, y resaltó el hecho de que la elección se haya llevado adelante de manera unánime, por primera vez en mucho tiempo. 

Biss valoró la gestión llevada adelante por la presidencia saliente que encabezó Jacqueline Caminoa, y entre sus logros resaltó la normalización de la Juventud Radical, que preside actualmente Juan Flores Revillot, y que tuvo a varios de sus representantes de todo Chubut presentes en el gimnasio. 

Objetivos

Además el nuevo presidente del radicalismo trazó algunos de los objetivos de su gestión, vinculados con la territorialidad, la militancia, y la modernización de la comunicación, con el fin de exhibir los logros de las gestiones municipales que, aún en épocas de graves crisis en Chubut, indicó, lograron “poner de pie” a las municipales. 

En este sentido resaltó las tareas de Darío James, de Sergio Ongarato, intendente de Esquel, presente en el lugar, al igual que Adriana Agüero, de 28 de Julio; de Luis Juncos, de Rada Tilly; y de Víctor Candia y Leonardo Bowman, presidentes comunales de Paso del Sapo y de Telsen, respectivamente. 

Al aludir al próximo turno electoral, Biss llamó a que la UCR “sea la columna vertebral de Juntos por el Cambio” para liderar la coalición para las elecciones de 2023. 

Además dijo que el partido tiene que ser “inclusivo”, con la participación de quienes “en algún momento dejaron de militar”. 

“En 2015 teníamos un solo municipio, que era Rada Tilly. Y desde ese momento el radicalismo ha tenido un crecimiento muy importante”, indicó, al tiempo que dijo que “ninguno de los que dicen que van a ser candidatos de los otros partidos dicen qué van a hacer”, cuando “hay graves problemas de servicios e infraestructura en todo Chubut”. 

“Esta provincia necesita un plan de gobierno. Y el único partido que lo puede ofrecer es el radicalismo”, indicó. 

“El radicalismo está vivo”

El plenario comenzó con palabras de bienvenida del intendente anfitrión, Darío James, quien manifestó que “el radicalismo está vivo”, al hacer alusión al importante marco de público en el gimnasio de Argentinos del Sur. 

"Cada municipio que gobierna la UCR sale adelante y estamos orgullosos de eso”, agregó James.

“Tenemos que dar un mensaje porque la gente está cansada. Con honestidad podemos salir adelante. Nosotros perdimos la gobernación por estar desunidos. Ya aprendimos del pasado”, manifestó. 

“La gente está cansada. Basta de populismo. Lo que vale es la justicia social del trabajo genuino”, indicó. 

Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto