
Se realizó hasta ayer en Ushuaia, y tuvo como eje central “La Re-evolución de los destinos emergentes en Argentina”.
El equipo técnico mantuvo una nueva reunión para avanzar en diversas gestiones.
Chubut 03 de mayo de 2022 RedacciónEl Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio y en el marco de la Fiesta de los Viñedos, realizada en el establecimiento “Viñas de Nant y Fall” de Trevelin participó de una nueva reunión del equipo técnico en relación con el Plan Estratégico Vitivinícola Provincial para avanzar en diversas gestiones.
Participaron el subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira, el director de la UEP Comarca Andina, Damián Soto y los asesores vitivinícolas Emanuel Gómez y Alejandro Brunetto.
En este sentido, el titular del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco sostuvo que “estamos en la etapa final del armado del Plan Estratégico Vitivinícola Provincial, encomendado por el Gobernador Mariano Arcioni con un trabajo responsable y con la seriedad que merece esta producción para su crecimiento en cantidad de productores adherentes, y la calidad que se está obteniendo en nuestra provincia”.
Entre otros temas, se presentaron los avances y la viabilidad de solicitar acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI). En este contexto, y considerando la visión del Gobierno Provincial de articular de manera directa la ejecución de la política pública con los actores del sector, se identificó como prioritario acompañar la reactivación de la Asociación Civil Ruta Vitivinícola del Sur Argentino y realizar las gestiones y contactos necesarios para concretar con sus autoridades y socios un encuentro que permita coordinar acciones y gestiones futuras.
Se expuso también durante la reunión, la necesidad de retomar los objetivos asociados a la promoción y difusión de la Ruta del Vino de Chubut, entendiendo que las posibilidades de desarrollo territorial asociadas al turismo son de fundamental importancia para el gobierno provincial, lo cual se vio reflejado también durante el discurso del Ministro Cavaco en relación con el Plan de posicionamiento y marketing del Enoturismo y Gastronomía a firmar con el CFI por más de 5.8 millones de pesos.
Se realizó hasta ayer en Ushuaia, y tuvo como eje central “La Re-evolución de los destinos emergentes en Argentina”.
El encuentro se desarrolló este miércoles por la tarde en el despacho del mandatario provincial.
El titular de la cartera de Infraestructura le tomó juramento este martes a Marcelo Mammoliti como subsecretario del área. Se trata de un empleado de carrera que ha estado trabajando en Servicios Públicos durante los últimos 34 años.
La jornada se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires y asistieron referentes del Ministerio de Salud chubutense. El objetivo fue reflexionar y discutir sobre las líneas estratégicas para la elaboración del Plan Nacional de Talento Humano en Salud, con el fin de contribuir a mejorar la calidad y distribución del personal de salud en todo el país.
Será a partir de este sábado 1 de abril de 2023, dando inicio a un nuevo año judicial. Será la primera vez que una mujer acceda al máximo cargo de la magistratura.
Los legisladores provinciales realizan la segunda sesión ordinaria del año, en la casa de las leyes en Rawson.
Abrirá sus puertas desde el viernes 2 al domingo 4 de junio de 22 a 4 horas.
En el encuentro se detallaron los métodos para fortalecer los cuidados ante delitos digitales y financieros. Además, fue presentado el cuerpo de preventores comunitarios y se acordó un esquema de cooperación conjunta.
El encuentro se desarrolló en Comodoro Rivadavia donde los profesionales remarcaron la importancia de la barrera sanitaria.
En el nivel primario, ya se hizo la entrega de más de 145.000 libros de matemática y lengua en 220 instituciones educativas. Además, el programa ya se está distribuyendo en las escuelas de los niveles inicial y secundario.
La presentación se realizó este miércoles en el Centro Cultural “José Hernández” con las presencias de autoridades municipales, de la consultora a cargo del trabajo y de representantes de distintos sectores de la comunidad que, con sus aportes, participan del diseño del Master Plan.