Linares: “Comodoro tiene un gran corazón malvinense”

El intendente de Comodoro Rivadavia se pronunció de esta manera luego de participar en diversas actividades conmemorativas de la gesta de Malvinas, en el marco de las cuales se inauguró el monumento al soldado Carlos Valdez, víctima de guerra.

Chubut01 de abril de 2016RedacciónRedacción

Esta mañana se llevó a cabo la inauguración del monumento al soldado Carlos Alberto Valdez, caído en la guerra de Malvinas. El mismo está ubicado en el corazón de la plaza soberanía, frente a la costa del mar, en homenaje a uno de los valientes que dio su vida en defensa del patrimonio argentino. Al respecto, el intendente, Carlos Linares dijo que “conmemoramos a todos los valientes, a los que volvieron y a los que quedaron en tierra malvinense. Nadie nos va a sacar ese pedazo de tierra porque es territorio nuestro; más teniendo nuestros compañeros enterrado en esas tierras”.

En el marco del 34º aniversario del día del veterano y caídos en la guerra de Malvinas, y con la presencia del senador, Mario País; funcionarios municipales; concejales; el Jefe de destacamento naval, Claudio Pérez Ortigueira; integrantes del Centro de veterano de guerra; autoridades de las fuerzas armadas y de seguridad; el cabo segundo del control, Mario López, único sobreviviente del hundimiento del Gral. Belgrano y Matías Palacios, hijo del suboficial reconocido, Carlos Valdez se realizó la inauguración del monumento en la Costanera local.

Luego de la entonación del himno nacional, el hermano del soldado reconocido, Mariano Valdez, expresó que “después de 34 años seguimos viviendo y pidiendo porque las Malvinas sigan siendo argentinas, porque lo son. Quiero dar las gracias a la gente del municipio, al intendente, Carlos Linares porque hoy tenemos el recuerdo de mi hermano impostado en esta tarima. Hoy siento que puedo tener a mi hermano a pesar de la desaparición física”.

Durante el acto, el intendente, Carlos Linares entregó una medalla al único sobreviviente del General Belgrano, Mario López, quien se desempeñaba como maquinista cuando un torpedo enemigo derribo el navío, dejando 363 desaparecidos.

En ese contexto, Linares, le pidió perdón a la familia de Valdez por el tiempo transcurrido, reconocimiento que “una vez, nuestro querido Néstor Kirchner, le pidió perdón a todo el país por los atroces hechos realizados durante la dictadura y nosotros tenemos que pedirle perdón a los veteranos de Malvinas por el olvido de tantos años que han sufrido. Se merecen esto y mucho más. Los que hoy podemos conmemorar y muchos más los que quedaron en tierra malvinense, y nadie nos va a sacar ese pedazo de tierra porque es territorio nuestro más teniendo nuestros compañeros enterrado en esas tierras”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.