Linares: “Comodoro tiene un gran corazón malvinense”

El intendente de Comodoro Rivadavia se pronunció de esta manera luego de participar en diversas actividades conmemorativas de la gesta de Malvinas, en el marco de las cuales se inauguró el monumento al soldado Carlos Valdez, víctima de guerra.

Chubut01 de abril de 2016RedacciónRedacción

Esta mañana se llevó a cabo la inauguración del monumento al soldado Carlos Alberto Valdez, caído en la guerra de Malvinas. El mismo está ubicado en el corazón de la plaza soberanía, frente a la costa del mar, en homenaje a uno de los valientes que dio su vida en defensa del patrimonio argentino. Al respecto, el intendente, Carlos Linares dijo que “conmemoramos a todos los valientes, a los que volvieron y a los que quedaron en tierra malvinense. Nadie nos va a sacar ese pedazo de tierra porque es territorio nuestro; más teniendo nuestros compañeros enterrado en esas tierras”.

En el marco del 34º aniversario del día del veterano y caídos en la guerra de Malvinas, y con la presencia del senador, Mario País; funcionarios municipales; concejales; el Jefe de destacamento naval, Claudio Pérez Ortigueira; integrantes del Centro de veterano de guerra; autoridades de las fuerzas armadas y de seguridad; el cabo segundo del control, Mario López, único sobreviviente del hundimiento del Gral. Belgrano y Matías Palacios, hijo del suboficial reconocido, Carlos Valdez se realizó la inauguración del monumento en la Costanera local.

Luego de la entonación del himno nacional, el hermano del soldado reconocido, Mariano Valdez, expresó que “después de 34 años seguimos viviendo y pidiendo porque las Malvinas sigan siendo argentinas, porque lo son. Quiero dar las gracias a la gente del municipio, al intendente, Carlos Linares porque hoy tenemos el recuerdo de mi hermano impostado en esta tarima. Hoy siento que puedo tener a mi hermano a pesar de la desaparición física”.

Durante el acto, el intendente, Carlos Linares entregó una medalla al único sobreviviente del General Belgrano, Mario López, quien se desempeñaba como maquinista cuando un torpedo enemigo derribo el navío, dejando 363 desaparecidos.

En ese contexto, Linares, le pidió perdón a la familia de Valdez por el tiempo transcurrido, reconocimiento que “una vez, nuestro querido Néstor Kirchner, le pidió perdón a todo el país por los atroces hechos realizados durante la dictadura y nosotros tenemos que pedirle perdón a los veteranos de Malvinas por el olvido de tantos años que han sufrido. Se merecen esto y mucho más. Los que hoy podemos conmemorar y muchos más los que quedaron en tierra malvinense, y nadie nos va a sacar ese pedazo de tierra porque es territorio nuestro más teniendo nuestros compañeros enterrado en esas tierras”.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.