
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
Son tres nuevos vehículos que están destinados a la Unidad Regional de Trelew y con esto se suman 47 móviles entre motos y camionetas. En los próximos días se entregarán 15 patrulleros más.
Chubut29 de junio de 2022 RedacciónEl Gobierno del Chubut, entregó este miércoles tres camionetas para la Policía del Chubut en su plan de dotar de equipamiento y recursos a toda la fuerza las cuales serán destinadas a la Unidad Regional de Trelew.
De la ceremonia realizada en la explanada de la Jefatura de la Policía participaron los ministros de Gobierno, Cristian Ayala, de Seguridad, Miguel Castro, los subsecretarios Sandra Muñoz y Rubén Becerra, además del jefe y subjefe de la Policía del Chubut, César Brandt y Juan Cruz Campos, miembros de la Plana Mayor de la Fuerza.
En este marco, el ministro de Seguridad, Miguel Castro sostuvo que “es un día muy especial para la Policía del Chubut porque significa cumplir con cada una de las metas que nos propusimos. Son tres camionetas que equivalen a una inversión total de 30 millones de pesos” y recordó que “ya se pusieron en funcionamiento otras cuatro camionetas y 40 motos y en los próximos días se entregaran otros 15 patrulleros”.
Continuando, el funcionario provincial destacó que “de a poco estamos resolviendo el déficit de equipamiento que tiene la fuerza policial que se venía arrastrando hace un tiempo y hoy hay una decisión del gobernador Mariano Arcioni de avanzar en esto. Tenemos la predisposición presupuestaria, pero tenemos existe una carencia en el mercado por lo que estamos realizando los trámites para superar esas dificultades”.
Castro se reúne con la ministra de Seguridad de Río Negro.
El ministro de Seguridad, Miguel Castro anticipó que este jueves va a mantener una reunión con la ministra de Seguridad de Río Negro, Betiana Minor. En tal sentido, repasó que “estamos trabajando en tareas comunes de prevención y el abordaje de las problemáticas comunes que existen en la cordillera. La división entre Lago Puelo, El Hoyo y El Bolsón es una ‘línea imaginaria’ y es una región común para nosotros por lo que necesitamos tener coordinación en las tareas”.
“Estamos avanzando en un convenio de cooperación con la provincia de Río Negro para el acceso a las imágenes del Centro de Monitoreo de la provincia y que nosotros estamos instalando en Lago Puelo y en la ruta 40. Eso va a permitir una agilidad para que las áreas de Investigaciones tengan un acceso rápido a la información que precisen”, explicó.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.
Así lo aseguró el mandatario provincial al participar en calidad de orador del seminario organizado por TICMAS y la OEI, donde expuso las políticas públicas encaradas por Chubut en materia educativa y señaló que "tenemos el desafío de sostener en el tiempo esto que se logró en tan solo un año y medio.
El Gobierno de la Provincia informó que ya no se solicitarán análisis prenupciales ni partida de nacimiento para contraer matrimonio. Se trata de un proceso más ágil y accesible.
Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.
Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.
Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de abril asciende a $ 118.839.000.000.
Se retuvieron nueve rodados y se labraron más de 146 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Esquel y Comodoro Rivadavia.
Así lo aseguró el mandatario provincial al participar en calidad de orador del seminario organizado por TICMAS y la OEI, donde expuso las políticas públicas encaradas por Chubut en materia educativa y señaló que "tenemos el desafío de sostener en el tiempo esto que se logró en tan solo un año y medio.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.