
La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firmes las condenas impuestas a Diego Miguel Correa, y otras tres personas por hechos de corrupción cometidos en el Gobierno del Chubut entre 2015 y 2017.
Son tres nuevos vehículos que están destinados a la Unidad Regional de Trelew y con esto se suman 47 móviles entre motos y camionetas. En los próximos días se entregarán 15 patrulleros más.
Chubut 29 de junio de 2022 RedacciónEl Gobierno del Chubut, entregó este miércoles tres camionetas para la Policía del Chubut en su plan de dotar de equipamiento y recursos a toda la fuerza las cuales serán destinadas a la Unidad Regional de Trelew.
De la ceremonia realizada en la explanada de la Jefatura de la Policía participaron los ministros de Gobierno, Cristian Ayala, de Seguridad, Miguel Castro, los subsecretarios Sandra Muñoz y Rubén Becerra, además del jefe y subjefe de la Policía del Chubut, César Brandt y Juan Cruz Campos, miembros de la Plana Mayor de la Fuerza.
En este marco, el ministro de Seguridad, Miguel Castro sostuvo que “es un día muy especial para la Policía del Chubut porque significa cumplir con cada una de las metas que nos propusimos. Son tres camionetas que equivalen a una inversión total de 30 millones de pesos” y recordó que “ya se pusieron en funcionamiento otras cuatro camionetas y 40 motos y en los próximos días se entregaran otros 15 patrulleros”.
Continuando, el funcionario provincial destacó que “de a poco estamos resolviendo el déficit de equipamiento que tiene la fuerza policial que se venía arrastrando hace un tiempo y hoy hay una decisión del gobernador Mariano Arcioni de avanzar en esto. Tenemos la predisposición presupuestaria, pero tenemos existe una carencia en el mercado por lo que estamos realizando los trámites para superar esas dificultades”.
Castro se reúne con la ministra de Seguridad de Río Negro.
El ministro de Seguridad, Miguel Castro anticipó que este jueves va a mantener una reunión con la ministra de Seguridad de Río Negro, Betiana Minor. En tal sentido, repasó que “estamos trabajando en tareas comunes de prevención y el abordaje de las problemáticas comunes que existen en la cordillera. La división entre Lago Puelo, El Hoyo y El Bolsón es una ‘línea imaginaria’ y es una región común para nosotros por lo que necesitamos tener coordinación en las tareas”.
“Estamos avanzando en un convenio de cooperación con la provincia de Río Negro para el acceso a las imágenes del Centro de Monitoreo de la provincia y que nosotros estamos instalando en Lago Puelo y en la ruta 40. Eso va a permitir una agilidad para que las áreas de Investigaciones tengan un acceso rápido a la información que precisen”, explicó.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firmes las condenas impuestas a Diego Miguel Correa, y otras tres personas por hechos de corrupción cometidos en el Gobierno del Chubut entre 2015 y 2017.
El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut rubricó este mediodía un acuerdo con las cámaras empresariales que reporta un 82,5% para los tres trimestres venideros de la pauta salarial 2023, a lo que se sumarán las respectivas cláusulas de revisión cada 90 días.
El gobernador Arcioni mantuvo un encuentro con la secretaría de Energía de la Nación, Flavia Royon, para avanza en el acuerdo por el cual la provincia contratará 233 MW de potencia para dos parques eólicos.
El domingo, un total de 474.242 personas estarán habilitadas para votar en las elecciones provinciales en las que se elegirán gobernador/a y vicegobernador/a, 27 diputados provinciales, y representantes populares al Consejo de la Magistratura en la Circunscripciones Judiciales Comodoro Rivadavia, Sarmiento y Puerto Madryn.
Además, remarcó que “no es agradable pasar por lo que pasamos, pero nos reconforta mirar hacia atrás y hoy tener una provincia que nos permite hacer este tipo de entregas con una inversión muy importante”.
El encuentro fue presidido por el secretario de Bosques de la Provincia, Rodrigo Roveta y el director nacional de Bosques, Martín Mónaco.
Tras los daños por el desplazamiento del cerro Chenque, los trabajos sobre el tramo desmoronado avanzan y se estima en pocos días terminar de nivelar la superficie para proceder a la pavimentación y habilitar el tránsito cuanto antes.
El funcionario provincial y titulares de las áreas que integran la cartera mantuvieron un encuentro con quien estará al frente del organismo en el próximo período de Gobierno. “Los equipos están ya comunicándose”, aseguró.
En los últimos meses a lo largo del territorio provincial, el Cuerpo preventivo, que ya cumple funciones en Rawson, Trelew y Esquel, demostró compromiso en colaboración con la Policía del Chubut, alertó sobre los robos con inhibidores y brindó colaboración hacia la comunidad en diversas situaciones.
La Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas agrupa a más de 300 cooperativas distribuidas a lo largo de todo el territorio argentino.
El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió a los alumnos Josephine Scholte y Benjamín Witmer, quienes le presentaron el trabajo que realizarán en la zona. Se trata de un análisis integral sobre la erosión de las costas.