Funcionarios del Ministerio de Educación recorrieron escuelas de la Región IV

Las directoras generales de Nivel Primario y Secundario estuvieron en las localidades de Camarones, Dique Ameghino, Chacay Oeste, Gan Gan, Blancuntre, Lagunita Salada, Gastre, Yala Laubat y El Escorial.

Chubut05 de julio de 2022 Redacción
Educación - Escuelas Región IV (2)

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Educación, continúa con el acompañamiento a los distintos equipos de gestión en la implementación de las políticas educativas jurisdiccionales.

En este contexto, las directoras Generales de Educación Primaria, Graciela Perdomo, y Secundaria, Raquel Inalaf; realizaron intervenciones territoriales en las escuelas rurales de la Región IV, entre los días 21 al 24 de junio. Ambas directoras, fueron acompañadas por la Supervisora Seccional, Paula Aller. 

La recorrida durante estos 4 días incluyó las escuelas de Camarones, Dique Ameghino, Chacay Oeste, Gan Gan, Blancuntre, Lagunita Salada, Gastre, Yala Laubat y El Escorial.

Educación Primaria

En el caso del Nivel Primario, desde la Dirección del Ministerio se trabaja en la concreción de la Jornada Completa. Durante el mes de junio, se llevó adelante la 119º sesión del Consejo Federal de Educación en la ciudad de Rosario, donde todos los ministros del país firmaron la resolución que establece los lineamientos generales, que cada una de las provincias firmará con el Ministerio de Educación de la Nación, para implementar la jornada extendida en las escuelas primarias.

Además, la recorrida tuvo como objetivo comprobar el impacto del material didáctico que las escuelas recibieron mediante el programa nacional “Libros para Aprender”. Libros de matemática y prácticas del lenguaje, fueron distribuidos en los establecimientos del territorio provincial con el objetivo de fortalecer e intensificar la enseñanza de estas dos áreas fundamentales de la educación primaria.

Educación Secundaria

En cuanto al nivel secundario, la Dirección General trabaja en distintas propuestas territoriales que permitan sostener el ingreso, la permanencia y el egreso mediante una gestión educativa  focalizada en el acompañamiento a las trayectorias: mediante prácticas contextualizadas en la ruralidad, con acciones que involucren la profundización de los espacios de articulación entre primaria y secundaria para el pasaje de un nivel a otro.

Ambas directoras identificaron que “las escuelas de la meseta de nuestra provincia se encuentran desarrollando sus proyectos estratégicos institucionales y está dentro de sus propósitos ofrecer una educación de calidad en el marco de la obligatoriedad. Por otro lado, desde el Ministerio entendemos que garantizar el acceso a los saberes y capacidades en los contextos rurales constituye un pilar fundamental para fortalecer los vínculos culturales con la comunidad y proyectar el desarrollo de cada lugar considerando las dimensiones económicas y sociales de los sujetos que habitan esos lugares”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.