Provincia formó parte de la presentación del programa “Equiparar” a instituciones

Se abordaron los ejes del programa, basados en implementar y fortalecer las políticas públicas en pos de garantizar la igualdad en la diversidad de mujeres y LGBTI+ con discapacidad.

Chubut12 de julio de 2022 Redacción
Equiparar (1)

El Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud del Chubut formó parte de la presentación formal a instituciones del programa Equiparar, que tiene como propósito implementar y fortalecer las políticas públicas y las acciones que lleva adelante la sociedad civil en pos de garantizar la igualdad en la diversidad de mujeres y LGBTI+ con discapacidad, para el acceso efectivo a sus derechos y el desarrollo de una vida libre de violencias por motivos de género.

La presentación y posterior charla se realizó vía zoom, fue coordinada por el Ministerio Nacional de las Mujeres, Género y Diversidad, en el marco de un trabajo conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social del Chubut, desde el área de Mujeres y Géneros y Diversidad, y la Dirección Provincial de Discapacidad, dependiente del Ministerio de Salud.

La iniciativa estuvo dirigida a integrantes del Consejo Provincial de Discapacidad, Consejos Municipales, organizaciones civiles, áreas de las Mujeres, Géneros, y Diversidad de los municipios y comunas rurales y a referentes de organismos provinciales.

Igualar y equiparar derechos

La ministra de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Mirta Simone, destacó la puesta en marcha del programa en Chubut teniendo en cuenta que “se trata de un programa integral, de acceso a la salud, la justicia y la educación” agregando que “nuestros equipos técnicos junto al área de Discapacidad de la Provincia, han trabajado mucho en esta línea junto a Nación”.

En ese marco, la funcionaria provincial resaltó que “la presentación y la charla informativa fue muy positiva porque todos los involucrados en llevar adelante el programa Equiparar pudieron hacer consultas e interiorizarse sobre los procesos para su puesta en marcha. Se trata de igualar y equiparar derechos, y en eso trabajamos de forma permanente desde el Ministerio”.

Garantizar el acceso a las políticas públicas

La ministra sostuvo que “Equiparar está dirigido a organismos públicos y organizaciones de la sociedad civil que trabajan en la promoción de derechos de las personas con discapacidad, y en eso pretendemos fortalecer la cuestión de género y diversidad”.

Por eso “brindaremos asistencia técnica y el acompañamiento necesario para que se pueda llevar adelante este programa que impulsa Nación, con acciones concretas para garantizar el acceso a las políticas públicas desde una mirada y abordaje integral”, aseguró Simone.

Últimas noticias
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace 4 horas

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

Te puede interesar
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace 4 horas

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace 4 horas

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.