Chubut invierte alrededor de 1 millón de pesos para fortalecer el Registro Único Nominal

El RUN es un sistema de gestión y un registro digital que permite ordenar intervenciones, revisar prácticas y evaluar seguimientos para mejorar y potenciar la situación y las políticas de la niñez en la provincia.

Chubut18 de julio de 2022RedacciónRedacción
Desarrollo Social  (3)

En representación del Gobierno provincial, la ministra de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Mirta Simone, presidió días atrás el Concurso Privado de Precios Nº 18/22, que con un presupuesto de $991.400 busca adquirir equipos informáticos en el marco del Programa de Fortalecimiento del Sistema de Protección de Derechos de la Niñez y la Adolescencia.

En este caso particular, la ministra Simone, explicitó que “el Registro Único Nominal (RUN) es un sistema informático de registro, planificación y seguimiento de las intervenciones que surgió en uno de los plenarios del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia (COFENAF) con el fin de registrar las prácticas y los procedimientos en materia de Protección de Derechos, alcanzando consensos a partir de la diversidad de las veinticuatro provincias, para que queden plasmadas todas las intervenciones que se llevan a cabo con respecto a  niños, niñas y adolescentes”.

En  este sentido, Simone explicó que “nosotros estamos atravesando la segunda etapa de implementación de este Registro donde se trabaja para delinear y organizar el plan de carga, los plazos estimados y los actores involucrados, y por eso estamos adquiriendo equipamiento informático, ya que en nuestra provincia, el  proyecto apunta a un registro con todas las intervenciones de los niños, niñas y adolescentes que pasan por los servicios de Protección de Derechos, desde sus datos personales, educación, salud y todas las acciones que se hacen a nivel territorial para garantizar y restituir derechos que han sido vulnerados, como situaciones de violencia, abuso, entre otras”.

RUN con sede propia

Asimismo, Simone agregó que “próximamente inauguraremos también la sede propia del RUN, a donde irá destinado el equipamiento que estamos adquiriendo. Este registro fortalece la toma de medidas de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes y agiliza el cruce de datos entre los organismos especializados en niñez y familia, a través de un legajo único de cada niño, niña o adolescente, mejorando la capacidad de intervenciones en la órbita proteccional y fomentando la corresponsabilidad con otros organismos del Estado y la sociedad civil”.

Concurso

A este concurso privado de precios respondieron 2 firmas que presentaron las siguientes ofertas:

Oferta Nº1- Technical Computers S.R.L que presentó una cotización por el total de los ítems por un monto total de $1.565.620,00.

Oferta Nº2 – Arcrom Insumos SRL hizo una cotización parcial por un monto de $1.106.645.54.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.