
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
Es a través del Ministerio de Ambiente y se realizará en Comodoro Rivadavia.
Región23 de agosto de 2022 RedacciónEl Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, participa de una capacitación y simulación de derrame de hidrocarburos en el mar en Comodoro Rivadavia, apuntando así a la capacitación y entrenamiento de todos los actores participantes ante un eventual hecho de esta magnitud.
En esta oportunidad, la simulación de derrame es de primer nivel, es decir, 50 metros cuadrados a cargo de la Terminal de Combustibles de la empresa YPF S.A, quien activa el aviso a la Autoridad de Aplicación Ambiental para cumplir de esta manera con el procedimiento ante una emergencia.
En primera instancia se da vista a las tareas realizadas por personal de la empresa YPF S.A, en coordinación con Prefectura Naval Argentina, Administración Portuaria del Puerto de Comodoro Rivadavia y empresas contratistas de YPF.
Las actividades consisten en: detección de la fuente, ajuste y cierre de brida, contención del derrame mediante barreras de contención marinas, recogida mecánica con bomba y flotantes, además del almacenamiento temporal en pileta de contención Fast Tank.
Luego, la gestión y disposición final como Residuo Peligroso se realiza con las empresas debidamente habilitadas. En cuanto a los resultados del procedimiento, los mismos son satisfactorios.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Durante esta semana, desde el Ministerio de Seguridad y Justicia se detalló que continuarán distintas acciones tanto en el río como en diferentes sitios.
Se trata del "Monito Williams" quien había sido liberado recientemente tras cumplir una condena.
El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.
En total pasaron más de 96.000 visitantes por el Área Natural Protegida desde septiembre del 2024 hasta este mes de abril.
El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.
El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".
Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de abril asciende a $ 118.839.000.000.
Se trata del "Monito Williams" quien había sido liberado recientemente tras cumplir una condena.
Se retuvieron nueve rodados y se labraron más de 146 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Esquel y Comodoro Rivadavia.
Así lo aseguró el mandatario provincial al participar en calidad de orador del seminario organizado por TICMAS y la OEI, donde expuso las políticas públicas encaradas por Chubut en materia educativa y señaló que "tenemos el desafío de sostener en el tiempo esto que se logró en tan solo un año y medio.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.