Madryn: sigue el programa que lleva a vecinos de los barrios a visitar El Doradillo y otros puntos turísticos

En esta oportunidad la salida será para los vecinos del barrio Malvinas Argentinas y tendrá lugar el domingo 4 de septiembre. Los interesados deberán inscribirse el 31 de agosto de 10 a 12 horas en Pasaje San Juan, casa 16.

Sociedad29 de agosto de 2022 Redacción
3 (1)

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn continúa con “Turismo Muy Cerca”, un programa de sensibilización que llega con variadas propuestas a los distintos sectores de la ciudad.

En esta oportunidad se invita a los vecinos de Barrio Malvinas Argentinas a realizar una excursión al Área Natural Protegida El Doradillo.

Tendrá lugar el domingo 4 de septiembre a las 15 horas y las personas interesadas podrán anotarse el miércoles 31 de agosto de 10 a 12 horas en  Pasaje San Juan, Casa 16. Allí, personal de la SecTur llevará a cabo las inscripciones hasta completar el cupo disponible en los vehículos.

La salida cuenta con el acompañamiento de Aluar. La misma  se enmarca en el Programa Turismo Muy Cerca que ya tuvo sus ediciones en junio, julio y agosto, oportunidad en la que se visitaron los naufragios de la ciudad, se llevaron a cabo distintas ferias gastronómicas y artesanales, como así también visitas al ANP El Doradillo, llegando con estas acciones a más de 15 barrios distintos de la ciudad desde su inicio.

En tal sentido, el último fin de semana se realizó una nueva salida con familias del Barrio Alta Tensión de la ciudad quienes disfrutaron de una tarde distinta, a orillas del Golfo Nuevo en el Área Natural Protegido. Allí observaron ballenas francas, conocieron el nuevo Centro Operativo de Guardaparques Playa Las Canteras y compartieron una deliciosa merienda.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.