Comodoro Rivadavia: convenio entre el Gobierno y la Universidad Nacional de la Patagonia para producir agroalimentos

El acuerdo tiene la finalidad de generar desarrollo humano a través de la producción de alimentos tanto a nivel familiar como comercial, aplicando esto como herramienta para promover el respeto a la cultura local y adoptar tecnología en la población chubutense.

Chubut14 de septiembre de 2022 Redacción
CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO (2)

El Gobierno del Chubut firmó un convenio con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) con el objetivo de generar acciones para la producción de agroalimentos a escala familiar y/o comercial, como herramienta para promover el respeto a la cultura local y adoptar tecnologías en la población de nuestra provincia.

La rúbrica en representación del Estado Provincial se concretó a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, que conduce Leandro Cavaco. 

El acuerdo se firmó en la sede Comodoro Rivadavia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y de la misma participaron el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco; la Rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco sede Comodoro Rivadavia, Lidia Blanco; el subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira; la decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Susana Laura Vidoz; y el docente investigador de la Carrera de Comunicación Social, Horacio Avendaño.

Reunión con la rectora de la Universidad

Previo a la firma del convenio, el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, dialogó con la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Lidia Blanco, y en ese sentido, explicó que "conversamos acerca del convenio por el cual se dictan talleres de formación para trabajadores de La Trochita, en el cual estamos delineando otras acciones de extensión en territorio fortaleciendo el vínculo entre el Gobierno del Chubut y la Casa de Estudios".

Por su parte, Lidia Blanco dijo que "el propósito es fortalecer las actividades que venimos trabajando en forma conjunta y pensar en que otras líneas estratégicas podemos desarrollar en conjunto con las cinco facultades con la que cuenta nuestra institución". 

"Tenemos una muy buena relación con el Ministerio de Agricultura, porque venimos trabajando en conjunto y articulando trabajos en terreno y de investigación" enfatizó Blanco.

Trabajo conjunto y oportunidad

El ministro Leandro Cavaco dialogó con la prensa y afirmó que "el propósito es trabajar en conjunto en producción agroecológica y agropecuaria, con productos saludables y sustentables, siempre encarándolo desde las buenas prácticas y las certificaciones".

En el mismo sentido, el funcionario provincial explicó que "para que eso suceda, es fundamental la presencia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en este tipo de programas que promocionamos desde el Gobierno del Chubut e impulsa el gobernador, Mariano Arcioni, quien entiende que es una oportunidad enorme que tiene no solamente Chubut sino la Patagonia y la Argentina de volver a convertirse en proveedor de alimentos para el mundo y es proceso que estamos comenzando a transitar".

A su vez, el ministro aseveró que "la mejor forma es haciéndolo con las organizaciones, instituciones intermedias y la Universidad San Juan Bosco que sin dudas es un actor protagonista no solamente desde las aulas sino del territorio" agregando que "traerá grandes satisfacciones para nuestros productores y la provincia". 

"La idea es avanzar en una primer etapa, en la Comarca Senguer - San Jorge y particularmente en las localidades de Facundo, Rio Mayo, Río Senguer, entre otras" indicó Cavaco con respecto al convenio.

Experiencias formativas

Por su parte, la decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Susana Laura Vidoz, señaló que "firmamos un convenio de cooperación y asistencia técnica a partir del cual se podrán realizar distintas actividades y proyectos relacionados con la economía y la agricultura familiar".

"Esta firma de convenio significa vincular directamente a los estudiantes generando espacios donde se puedan dar experiencias formativas vinculadas a estos campos temáticos y la presencia de la Universidad en el interior de la provincia, sobre todo porque muchos estudiantes provienen de allí”, concluyó la profesional.

Últimas noticias
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace 3 horas

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

Te puede interesar
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace 3 horas

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace 3 horas

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.