Provincia impulsa junto a Nación la puesta en marcha de huertas en distintas localidades

La ministra Simone mantuvo reuniones de trabajo con referentes nacionales y del INTA. Se apunta a trabajar en la Meseta y en escuelas agrarias.

Chubut27 de septiembre de 2022 Redacción

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, de forma conjunta con Nación y el INTA, impulsan la puesta en marcha de huertas en distintas localidades de la provincia. 

Con el fin de planificar el trabajo a llevar a cabo, la ministra de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Mirta Simone, se reunió con el director del Centro Regional Patagonia Sur del INTA, Nicolás Ciano, y la articuladora del Centro de Referencia de Trelew del Ministerio de Desarrollo social de la Nación, María Mastrostefano. 

También participaron del encuentro la subsecretaria de Políticas Sociales, Gabriela Ferrari, y su par de Desarrollo Humano y Familia Humberto Payllafil, junto a integrantes del equipo técnico del Ministerio provincial, Mónica Yamaguchi, Javier Valdez y Cristina San Juan.

En la reunión, se articularon y coordinaron líneas de trabajo en el marco del programa nacional Pro-huerta, ya que se tiene como propósito impulsar emprendimientos productivos en diversas localidades de la provincia, especialmente en la Meseta, y también en escuelas agrarias. 

En ese sentido, dialogaron de la importancia de brindar capacitaciones para incorporar promotores en terreno que puedan acompañar a las comunidades e instituciones en el desarrollo de la producción de alimentos a escala familiar,  buscando generar autoproducción y a su vez comercializar los productos permitiendo tener un ingreso proveniente de su trabajo.

Además, en el transcurso del encuentro entre autoridades provinciales y nacionales, se compartieron los diferentes trabajos que se llevan adelante desde cada organismo, y se proyectaron acciones conjuntas a corto y mediano plazo.

Por otra parte, se acordó reactivar aquellos centros de desarrollo productivos para la producción de alimentos hortícolas y avícolas que ya existen en diferentes localidades, generando también capacitaciones para los jóvenes.

Huertas y capacitaciones

Al respecto de la iniciativa, la ministra Simone señaló que "realizamos una importante reunión con referentes de Nación con el objetivo de trabajar de forma conjunta en el desarrollo de líneas productivas".

"Vamos a poner en marcha huertas, a desarrollar actividades avícolas y otras alternativas productivas en distintas localidades de la provincia, fundamentalmente en la Meseta, y la idea también es trabajar con escuelas agrarias", detalló.

La funcionaria afirmó que "además dialogamos sobre la importancia de reactivar centros productivos que en algún momento funcionaron en Los Altares y Telsen".

Recalcó en ese contexto que "lo que vamos a llevar adelante no solo se trata del autoabastecimiento, también queremos que las familias puedan vender lo producido e ir formando nichos productivos diferenciados, así no compiten entre ellos y cada uno puede comercializar diferentes productos".

También “tenemos como objetivo trabajar en el valor agregado de esos productos”, adelantó.

"Estas son las políticas públicas que generamos desde el Ministerio, teniendo como fin que las familias más vulnerables puedan tener sus propios emprendimientos, capacitarse y tener una fuente de ingreso genuina", valoró.

De ese modo, señaló que "dentro de la formación agraria que vamos a ofrecer también habrá proyectos destinados a los jóvenes que se encuentran albergados en instituciones para que puedan ser parte de estos programas productivos, desarrollando el sentido de responsabilidad, de cuidado y la posibilidad de adquirir diferentes capacidades, aprendiendo un oficio", concluyó. 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.