
Chubut expuso en Alemania su experiencia sobre el cannabis medicinal
Profesionales de la Provincia integraron una misión técnica exploratoria argentina en la ciudad de Berlín.
La Provincia participará de la Feria Internacional de Productos del Mar que se desarrollará desde este martes en Vigo, España. El gobernador Mariano Arcioni encabezará la comitiva integrada por funcionarios y un gran número de empresas pesqueras chubutenses.
Chubut 03 de octubre de 2022 RedacciónEl gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, encabezará desde este martes la delegación que viajará a Vigo, España, para participar de una nueva edición de la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados (Conxemar), con el langostino o “gambón argentino” como producto estrella de la provincia.
El evento, que se realizará hasta el jueves 6 de octubre en el Instituto Ferial de la ciudad española, es considerado como uno de los más importantes del rubro a nivel mundial. En esta 23° edición, los sectores mayoristas, importadores, exportadores, transformadores, fabricantes, distribuidores, frigoríficos, maquinaria e industria auxiliar podrán exponer sus productos y servicios en un predio de 37.000 metros cuadrados.
La comitiva chubutense –liderada por el gobernador Arcioni- estará integrada por el secretario general de la Gobernación, Alejandro Sandilo; el secretario de Pesca, Gabriel Aguilar; el representante del Consejo Federal Pesquero por Chubut, Adrián Awstin; la subsecretaria de Información Pública, Vanesa Abril; y representantes de un gran número de empresas y cámaras pesqueras de la provincia.
Presencia histórica de un gobernador
“En esta feria se mostrará lo que podemos ofrecer en Chubut, productos frescos y de calidad”, remarcó Aguilar sobre la participación de la provincia en uno de los eventos internacionales más renombrados del sector.
Remarcó asimismo que “el gobernador, por primera vez en la historia de una provincia con litoral marítimo tan importante como esta, va a participar en una de las ferias más importantes del mundo. Él será el protagonista principal de este evento”.
El funcionario sostuvo que la presencia del mandatario provincial “genera un entorno de entusiasmo entre los empresarios, algunos pocos pueden vender lo que vende la provincia del Chubut”. En ese sentido reveló que “por ejemplo, nosotros tenemos uno de los mercados más exquisitos del mundo como es el de Japón, y Chubut participa de eso. De hecho, Damián Santos es uno de los que puede venderle a ese grupo empresario tan exquisito y va a participar de la exposición de FAO y el gobernador está invitado especialmente a esa cena”.
Langostino, producto estrella
Aguilar precisó que durante el evento “los empresarios de Chubut buscarán posicionar al producto estrella de la provincia”. Se trata del langostino o “gambón argentino como le dicen en el ámbito internacional, que se ha ganado su espacio a nivel mundial”.
El secretario de Pesca manifestó que la comitiva “va a defender las delicadezas que tiene ese producto, mostrándole al mundo que el Gobierno acompaña al arco empresarial y le da su espacio”.
Agregó que “hoy vamos a defender los costos y los valores que hemos posicionado en la temporada pasada. En materia de mariscos, el gambón argentino es el producto estrella del mundo. El langostino chubutense tiene calidad Premium, va a los platos gourmet, y es el único langostino que se saca de un caladero salvaje, y eso le da un plus adicional que no lo tiene nadie”.
Aguilar reveló que a pocos días del inicio de la temporada de pesca en aguas provinciales, “son importantes las negociaciones que se hagan y los precios que se fijen de la mercadería. En ferias de este tipo, los acuerdos que se pueden alcanzar son relevantes”.
Conxemar
La edición 2022 de la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados comenzará este martes 4 y se extenderá hasta el jueves 6 de octubre en el Instituto Ferial de Vigo (IFEVI), provincia de Pontevedra, con la participación de los principales países productores y consumidores de productos pesqueros.
El evento es organizado por la Asociación Conxemar, dedicada a la importación, exportación, venta y distribución de productos de pesca y acuicultura. En la feria, productores y empresarios de todo el mundo exhiben productos, novedades y tendencias del sector.
Profesionales de la Provincia integraron una misión técnica exploratoria argentina en la ciudad de Berlín.
Se trata de una iniciativa del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Tiene como objetivo fortalecer el análisis de la información del sector turístico y adquirir nuevas herramientas.
Así lo afirmó el Gobernador del Chubut al encabezar una nueva entrega de viviendas en la localidad de Gaiman, junto a la secretaria de Hábitat de la Nación, Micaela Villaverde. Las casas tienen 60 metros cuadrados cada una y demandaron una inversión total de 46 millones de pesos.
“Hoy es una realidad y estamos firmando este convenio para fortalecer no sólo la ciencia, sino también la tecnología y la innovación en todo el país”, mencionó el gobernador. Tiene un plazo de ejecución de un año y la financiación será a través del programa nacional Construir Ciencia.
El objetivo es ordenar las actividades que se hacen en el bosque y acompañar iniciativas para la conservación y la restauración de áreas degradadas.
El mismo se realizará en sedes de las comarcas Senguer-San Jorge, Andes y VIRCh-Valdés.
Tras los daños por el desplazamiento del cerro Chenque, los trabajos sobre el tramo desmoronado avanzan y se estima en pocos días terminar de nivelar la superficie para proceder a la pavimentación y habilitar el tránsito cuanto antes.
El funcionario provincial y titulares de las áreas que integran la cartera mantuvieron un encuentro con quien estará al frente del organismo en el próximo período de Gobierno. “Los equipos están ya comunicándose”, aseguró.
En los últimos meses a lo largo del territorio provincial, el Cuerpo preventivo, que ya cumple funciones en Rawson, Trelew y Esquel, demostró compromiso en colaboración con la Policía del Chubut, alertó sobre los robos con inhibidores y brindó colaboración hacia la comunidad en diversas situaciones.
La Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas agrupa a más de 300 cooperativas distribuidas a lo largo de todo el territorio argentino.
El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió a los alumnos Josephine Scholte y Benjamín Witmer, quienes le presentaron el trabajo que realizarán en la zona. Se trata de un análisis integral sobre la erosión de las costas.