
Con un pozo acumulado de 8.375.782 pesos, abrirá sus puertas desde el viernes 10 al domingo 12 de noviembre de 22 a 4 AM.
El intendente Damián Biss se hizo presente en el cierre. El evento convocó a una importante cantidad de tropillas participantes del Valle del Chubut, Puerto Madryn, Camarones, Telsen y del resto de la provincia en el predio Irán Bustos, ubicado sobre la Ruta Nacional 25 que incluyó además clásicos desafíos y competencias.
Sociedad 03 de octubre de 2022 RedacciónEl intendente Biss estuvo en el predio principal con la bandera nacional, además de que recorrió a caballo todo el sector y compartió un grato encuentro con los presentes.
En un marco de emoción, el jefe del Ejecutivo municipal le dio la bienvenida a las tropillas participantes: “Realmente estamos muy contentos de poder volver a festejar con todos ustedes que se han acercado de distintos puntos de la provincia” agregando que “entendemos del esfuerzo de los organizadores, estamos en un marco muy especial con un nuevo aniversario de la ciudad de Rawson, 157 años de historia, y qué mejor con una fiesta tradicional de este tipo, dándole valor a nuestras raíces”, destacó.
Biss destacó la presencia “de las agrupaciones gauchas, muchísimas familias que disfrutan de este tipo de eventos, no solamente por el festejo en sí, sino porque se mueve la economía que hay muchas familias que están trabajando a través de distintos stands, siempre es una gratificación, un disfrute para todos”.
Un agradecimiento especial
El intendente realzó la figura del coordinador de la jineteada: “Quiero agradecer a una persona que siempre le pone su impronta a la organización, que es Fermín Millanao y también para los chicos de la agrupación 'Herencia pa' un Hijo Gaucho', que están preparando su fiesta para el mes de noviembre, ahí también vamos a estar acompañando”, indicó.
El evento se complementó con la presencia de relatores, payadores y guitarreros, y el cierre para el buen comer con el clásico ternero al asador.
Una fiesta de todos
En tanto, el organizador Fermín Millanao, destacó el acompañamiento de Damián Biss: “Tenemos un joven intendente que dialoga con todo el mundo y nos brinda un gran apoyo”.
“Es una fiesta de todos porque estamos festejando los 157 años de nuestra ciudad capital”, agregó.
Finalmente, destacó “el acompañamiento de visitantes de toda la provincia”, añadiendo que “sin dudas, organizar esto no es fácil, pero llena de alegría ver el resultado”.
Con un pozo acumulado de 8.375.782 pesos, abrirá sus puertas desde el viernes 10 al domingo 12 de noviembre de 22 a 4 AM.
Serán en las localidades de Trelew y El Maitén. El ministro José María Grazzini se reunió con los nuevos equipos directivos para rubricar las firmas de los correspondientes convenios y ya fueron incluidos dentro de la oferta académica para el 2024.
Fue producto del fuerte temporal de viento que azotó a la región durante viernes y sábado, con ráfagas que rondaron los 110 km/h. Trabajaron varias dependencias municipales en colaboración con bomberos voluntarios.
El hecho ocurrió en el Km. 134 de la vecina provincia y se registran heridos leves. Los trenes con salida desde Esquel y El Maitén continúan con su actividad normal.
Gustavo Sastre se hizo presente en el espacio educativo, donde un grupo de alumnos y alumnas emprendió su viaje hacia la zona para llevar juguetes y artículos de librería. Además, aprovecharán para desarrollar actividades vinculadas a la historia geológica, paleontológica y antropológica del lugar.
Estarán acreditados y disponibles a partir del viernes 3 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut.
“Mi primer acto oficial como vicegobernador lo tuve acá, en Camarones y a partir de ahí hemos transitado, junto con Claudia Loyola, un camino muy largo y con mucha responsabilidad; y hoy en mis últimos actos públicos vuelvo a estar en esta localidad que tiene un desarrollo y crecimiento inmenso”, sostuvo el gobernador Arcioni en su discurso luego de dejar inaugurado una guardería infantil municipal, adoquinado en zona costera y el descubrimiento de la piedra fundamental en reconocimiento a las gestiones del mandatario provincial para la ejecución de la obra de Interconectado Garayalde – Camarones.
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
A través de la ANSV, el Ministerio de Transporte presentó en la ciudad chubutense la segunda Base Operativa del organismo en la provincia. Los agentes de la sede harán controles integrales en las rutas 40, 15, 16 y 1S40. En total, se abrieron 30 nuevas bases en distintos puntos del país durante la gestión actual.
El futuro gobernador del Chubut remarcó la importancia estratégica que tiene el turismo como motor clave para el crecimiento económico y la creación de empleo en nuestra provincia, y se comprometió a trabajar fuertemente para impulsar el desarrollo de todo el sector.
Seguí la transmisión en vivo