Torres pidió incluir en el presupuesto importantes obras de infraestructura para Chubut y reclamó por las partidas de educación

Entre ellas, se encuentran la planta desalinizadora de Puerto Pirámides, la estación transformadora de Comodoro Rivadavia 500/132kV que se vincula a la línea de Transporte (Puerto Madryn con Santa Cruz Norte), el interconectado Cordillerano, obras viales y un importante reclamo por recursos para infraestructura escolar.

Chubut05 de octubre de 2022 Redacción
20220922CS21_SESION_PUBLICA_ESPECIAL_RECINTO

La discusión del presupuesto nacional 2023 avanza en el Congreso de la Nación. En relación con ello el senador Torres presentó una serie de proyectos para incluir obras prioritarias para Comodoro Rivadavia y la zona sur, para Puerto Pirámides y el Valle inferior del Río Chubut, y también para la zona cordillerana.

Sobre la obra requerida para Puerto Pirámides el Senador dijo: "La nueva planta desalinizadora para Pirámides es una deuda histórica con los vecinos, y es fundamental para el crecimiento de la localidad que es elegida por turistas de todo el mundo". Concretamente, en el proyecto se solicita la "adquisición de una planta de ósmosis inversa de última generación que contemple el aumento de la tasa de conversión del agua recuperada (actualmente en el 50%) a un porcentaje sustancialmente superior, que permita rebajar el uso de productos químicos y reducir el consumo energético".

Respecto de la estación transformadora, Torres calificó el proyecto y sus obras complementarias como "de gran importancia para la ciudad de Comodoro Rivadavia, para el abastecimiento de energía de manera confiable ante la posibilidad de fallas en el sistema aguas arriba". Asimismo, recordó que la construcción del nodo de interconexión “Estación Transformadora Comodoro Oeste” desde el Parque Eólico “Manantiales Behr” estuvo en proceso de licitación a fines de 2019, proceso que fue interrumpido al inicio de la actual Administración nacional.

En cuanto a la Obra Ampliación de Abastecimiento Eléctrico a la Comarca Andina Paralelo 42 es una obra muy importante para una gran parte de las ciudades y localidades de la Zona Cordillerana de Chubut, entre las que cabe mencionar Esquel, Tecka, Gobernador Costa, Río Mayo, José de San Martín, Río Pico, Atilio Viglione, Alto Río Senguer, Lago Blanco, Ricardo Rojas, Aldea Beleiro, Facundo y Aldea Apeleg.

En relación a las partidas de educación destinadas a la provincia, el senador indicó que "estamos exigiendo más presupuesto para una de las provincias más golpeadas, donde vivimos una verdadera crisis educativa con más de 4 años sin clases regulares". Y agregó: "La Provincia necesita un importante acompañamiento de Nación para hacer frente a todo el deterioro en infraestructura escolar, son muchas las escuelas con múltiples problemas de calderas, conexiones de gas, desabastecimiento de agua, vidrios rotos, goteras, etc".

Finalmente, Torres insistió también con el pedido de obras viales, como el paso internacional Futaleufú y obras complementarias de la Ruta 260 del corredor bioceánico que une el puerto de Comodoro Rivadavia con el de Chacabuco en la República de Chile.

Últimas noticias
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace 2 horas

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

Te puede interesar
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace 2 horas

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace 2 horas

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.