
Continúan vigentes los descuentos en jugueterías por el “Día de las Infancias”
Se podrá acceder a ellos hasta el 20 de agosto, y comprenden bonificaciones de hasta un 20% en los comercios adheridos.
El dispositivo nacional se realizó en un total de 165 escuelas de gestión pública y privada de la provincia. Se evaluaron a estudiantes de 6º año en las áreas de Lengua y Matemática.
Sociedad 21 de octubre de 2022 RedacciónEl Ministerio de Educación del Chubut, a través de la Dirección de Estadística y Evaluación Educativa y la Dirección General de Educación Secundaria, coordinó la realización del operativo de evaluación nacional APRENDER Censal 2022.
“Aprender” es el dispositivo nacional de evaluación de los aprendizajes de las y los estudiantes y de generación de información acerca de las condiciones en las que estos se desarrollan. Fue elaborado por la Secretaría de Evaluación e Información Educativa del Ministerio de Educación de la Nación, en acuerdo con el Consejo Federal de Educación y con la participación de docentes y especialistas de todo el país.
Este año se evaluaron los aprendizajes de los estudiantes de 6° año del nivel secundario en las áreas de Lengua y Matemática.
La novedad es que, en un grupo reducido de escuelas y secciones, se incluyeron además de los ítems de respuesta múltiple, preguntas abiertas o de construcción de respuesta, en Lengua o Matemática. Esto quiere decir que, en lugar de seleccionar una alternativa entre las opciones dadas, las y los estudiantes debieron escribir su respuesta.
Aprender en Chubut
En nuestra provincia participaron un total de 7.574 estudiantes de 165 escuelas secundarias de gestión estatal y privada; involucrando a 165 directores/veedores, 367 docentes/aplicadores y 25 coordinadores de cabecera.
Con el objetivo de acompañar a las escuelas en la realización del dispositivo, la directora general de Educación Secundaria, Silvia Iglesias, junto a la supervisora técnica General del Nivel, Sonia Menéndez, visitaron distintos establecimientos educativos de Rawson y dialogaron con directivos, docentes y estudiantes.
La prueba Aprender permite contar con información valiosa para el diseño y la implementación de políticas públicas que permitan garantizar el derecho a la educación y desarrollar un sistema educativo más justo para todos los niños y jóvenes de nuestro país.
Se podrá acceder a ellos hasta el 20 de agosto, y comprenden bonificaciones de hasta un 20% en los comercios adheridos.
En la ciudad petrolera aún no se han registrado casos positivos, pero la proliferación de casos en zonas adyacentes motivó potenciar el alerta. Se realizó una reunión en el Municipio con todas las áreas involucradas para establecer un sistema preventivo y se definió disponer del número 103, las 24 horas, para denunciar presencia de lobos marinos vivos o muertos.
El incremento es igual al acordado con la totalidad de los trabajadores de la Administración Pública Provincial y será de un 7% por mes, de agosto a diciembre, sobre la base del mes de julio de 2023.
Este 1º de agosto no habrá actividades en las instituciones educativas de Escalante, Sarmiento y Río Senguer; con el fin de contribuir al orden y la seguridad de toda la comunidad educativa.
Será el domingo 23 de julio al Área Natural Protegida Municipal “El Doradillo”. Tendrán prioridad vecinos de la zona centro-sur de la ciudad. Las inscripciones se realizarán el miércoles 19 de 10 a 12 horas en Avenida Roca 223.
Tras los daños por el desplazamiento del cerro Chenque, los trabajos sobre el tramo desmoronado avanzan y se estima en pocos días terminar de nivelar la superficie para proceder a la pavimentación y habilitar el tránsito cuanto antes.
El funcionario provincial y titulares de las áreas que integran la cartera mantuvieron un encuentro con quien estará al frente del organismo en el próximo período de Gobierno. “Los equipos están ya comunicándose”, aseguró.
En los últimos meses a lo largo del territorio provincial, el Cuerpo preventivo, que ya cumple funciones en Rawson, Trelew y Esquel, demostró compromiso en colaboración con la Policía del Chubut, alertó sobre los robos con inhibidores y brindó colaboración hacia la comunidad en diversas situaciones.
La Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas agrupa a más de 300 cooperativas distribuidas a lo largo de todo el territorio argentino.
El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió a los alumnos Josephine Scholte y Benjamín Witmer, quienes le presentaron el trabajo que realizarán en la zona. Se trata de un análisis integral sobre la erosión de las costas.