
Banfi recibió a representantes de la Red Argentina por Buenas Masculinidades
El encuentro fue a instancias de la Defensoría General y cuenta con el respaldo provincial de la Federación de Mutuales Chubutenses.
Funcionarios del Gobierno de la Provincia, la Administración de Península Valdés y el municipio de Puerto Pirámides mantuvieron un encuentro para abordar la problemática sanitaria y definir el traslado de los ejemplares varados en la costa.
Sociedad 24 de octubre de 2022 RedacciónEl Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, la Dirección de Fauna y Flora Silvestres y Vialidad Provincial, junto a la Administración Península Valdés y el Municipio de Puerto Pirámides, trabajan de forma conjunta en la disposición sanitaria de los ejemplares de Ballena Franca Austral varados en la costa.
Se trata de cuatro ejemplares varados en avanzado estado de descomposición dentro del Área Natural Protegida Península Valdés, en playas aledañas al Municipio de Puerto Pirámides.
Como consecuencia de un fenómeno natural ocurrido entre fines de septiembre y principios de octubre, y según la investigación realizada por el Programa de Monitoreo Sanitario Ballena Franca Austral (PMSBFA), el Instituto de Conservación de Ballenas (ICB), el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), el Instituto de Investigación de Hidrobiología de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la Dirección de Fauna y Flora Silvestres de Chubut, se determinó la causa de muerte por una floración algal nociva en el Golfo Nuevo.
Esta presencia de toxinas responde a un proceso natural que ocurre anualmente y que, como consecuencia, llevó en esta temporada a registrar un total de 30 ejemplares de Ballena Franca Austral fallecidos en el Golfo Nuevo del ANP Península Valdés.
Con el objetivo de disminuir los riesgos de la comunidad local, sumado a la gran afluencia del turismo y visitantes del ANP, los cuerpos de los ejemplares van a ser enterrados en los lugares de disposición previstos en el sector entre Piedra Guacha y las cuevas. Esta tarea contará con la intervención de todos los actores involucrados y con la supervisión de personal de Guardafaunas y de la Dirección de Flora y Fauna Silvestre.
Situación sanitaria
Se recuerda a la sociedad que, si bien las floraciones de microalgas son un evento natural, se está trabajando proactivamente y de forma interdisciplinaria para resolver la situación sanitaria lo antes posible.
Asimismo, procurando la integridad y seguridad de todos los visitantes del ANP, se generará el cierre de la zona cercana a las oficinas de Prefectura Naval Argentina y es por ello que se solicita evitar el acercamiento a los ejemplares y respetar la convivencia con estos mamíferos marinos que habitan nuestras costas.
El encuentro fue a instancias de la Defensoría General y cuenta con el respaldo provincial de la Federación de Mutuales Chubutenses.
Será el 31 de agosto a las 16 horas, en instalaciones del Sindicato de Empleados de Comercio, en Trelew. Es parte de la normalización de la entidad iniciada por la actual gestión, conducida por el secretario general, Guillermo Spina, y asumida a mediados del año pasado.
El descuento será del 20% hasta el 31 de agosto. Los contribuyentes podrán abonar a través de diferentes tarjetas. Además, hasta el 30 de noviembre estará vigente el Plan de Facilidades de Pago para regularizar deudas.
El personal policial subrayó el compromiso de los directivos de las escuelas y la Policía Comunitaria quienes advirtieron sobre el ‘narcomenudeo’ a los estudiantes de la ciudad. Se incautaron sustancias y estructuras que se utilizaban para la preservación en el domicilio.
Fueron diagnosticados por el Laboratorio del Senasa, tras analizar muestras en mamíferos marinos muertos en Puerto Madryn y Sierra Grande.
Se registraron resultados a partir de tareas de prevención mediante un trabajo coordinado entre las distintas dependencias policiales, los Centros de Monitoreo y la colaboración del cuerpo de Preventores Comunitarios.
Tras los daños por el desplazamiento del cerro Chenque, los trabajos sobre el tramo desmoronado avanzan y se estima en pocos días terminar de nivelar la superficie para proceder a la pavimentación y habilitar el tránsito cuanto antes.
El funcionario provincial y titulares de las áreas que integran la cartera mantuvieron un encuentro con quien estará al frente del organismo en el próximo período de Gobierno. “Los equipos están ya comunicándose”, aseguró.
En los últimos meses a lo largo del territorio provincial, el Cuerpo preventivo, que ya cumple funciones en Rawson, Trelew y Esquel, demostró compromiso en colaboración con la Policía del Chubut, alertó sobre los robos con inhibidores y brindó colaboración hacia la comunidad en diversas situaciones.
La Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas agrupa a más de 300 cooperativas distribuidas a lo largo de todo el territorio argentino.
El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió a los alumnos Josephine Scholte y Benjamín Witmer, quienes le presentaron el trabajo que realizarán en la zona. Se trata de un análisis integral sobre la erosión de las costas.