El Gobierno del Chubut acordó paritarias con trabajadores viales

Se acordó un 4% para octubre y un 4% para noviembre, quedando así cerrada la paritaria del último trimestre del año. Las partes volverán a reunirse en enero del 2023.

Sociedad 26 de octubre de 2022 Redacción

En representación del Gobierno provincial estuvo el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala; la subsecretaria Gestión Presupuestaria, Rita Cardenas; la presidenta de la Administración de Vialidad Provincial, Cynthia Gélvez; el secretario de Trabajo, Tobías Gaud; por SITRAVICH, su representante, el secretario General, Juan Luis Chaura; el secretario Delegación Gaiman, Juan Carlos Aparicio; el secretario Adjunto Seccional Madryn, José Luis Contreras; el secretario Previsional, Nelson Méndez; el secretario Seccional Esquel, Pablo Hurtado; y el secretario Delegación Sarmiento, Claudo Vargas.

El acuerdo quedó pactado con un 4% para el mes de octubre y un 4% para noviembre, quedando así cerrada la paritaria del último trimestre del año 2022.

Se acordó llevar el Salario Mínimo Profesional de la actividad vial, sobre el cual se calculan los distintos básicos de cada categoría, a la suma de $15.368,72 a partir del 1° de noviembre del corriente año, quedando así acordada la totalidad de la pauta salarial para el último trimestre del año. Asimismo, las partes se comprometieron a reunirse nuevamente en el mes de enero del 2023 para iniciar con las discusiones del próximo año.

"Celebramos el acuerdo alcanzado con los trabajadores viales. Como desde el primer momento, continuamos sosteniendo el diálogo con todos los gremios. Con algunos sectores los acuerdos se logran con mayor rapidez, con otros llevan más tiempo, pero somos fieles a la premisa impartida por el Gobernador Arcioni, mantener un diálogo directo con los trabajadores, trabajar juntos en la mejora contínua de los salarios, siempre dentro de las posibilidades financieras de la provincia. Venimos cumpliendo de forma responsable con los compromisos asumidos con los todos los sectores”, indicó Ayala.

El representante del sindicato de APV, Juan Chaura, señaló que “acabamos de cerrar el acuerdo paritario para este trimestres, junto a los compañeros viales. No es lo que uno pretende pero tenemos expectativas de que, como hablamos en junio, lo que firmamos en el incremento del salario mínimo lo generará ahora octubre y noviembre. Por parte del Gobierno se vienen cumpliendo las fechas de diálogo en tiempo y forma”

Te puede interesar
Lo más visto
CAMARONES (2)

“Es inevitable poder mirar hacia atrás y observar todo lo que se ha hecho”, expresó Arcioni al tomarle juramento a la Intendenta de Camarones

Redacción
Sociedad 02 de diciembre de 2023

“Mi primer acto oficial como vicegobernador lo tuve acá, en Camarones y a partir de ahí hemos transitado, junto con Claudia Loyola, un camino muy largo y con mucha responsabilidad; y hoy en mis últimos actos públicos vuelvo a estar en esta localidad que tiene un desarrollo y crecimiento inmenso”, sostuvo el gobernador Arcioni en su discurso luego de dejar inaugurado una guardería infantil municipal, adoquinado en zona costera y el descubrimiento de la piedra fundamental en reconocimiento a las gestiones del mandatario provincial para la ejecución de la obra de Interconectado Garayalde – Camarones.