Se realiza este martes en Trelew la audiencia preliminar de lo que será el primer juicio por jurados en Chubut

Se trata del caso ocurrido el 17 de febrero de este año, y en el que está acusado Alejandro Aaron Romero Curiqueo por el asesinato de Martín Montesino.

Sociedad14 de noviembre de 2022 Redacción
Tribunales

Para mañana martes a las 9, en sala de la Cámara Penal ubicada en el sexto piso de los Tribunales en Trelew, está prevista la realización de la audiencia preliminar de un caso de homicidio agravado, que seguramente será elevado a juicio oral y se constituirá en el primer juicio por jurados a efectuarse en Chubut. El evento contará con la participación del juez Gustavo Castro y, representando al Ministerio Público Fiscal, la fiscal general Griselda Encina.

En la acusación elevada, se le imputa a Alejandro Aaron Romero Curiqueo el hecho ocurrido el 17 de febrero de 2022 cuando a las 21,45, se hizo presente a bordo de un vehículo marca Peugeot, en la intersección de las calles cacique Nahuelpán norte y Abraham Mathews de Trelew. 

La Fiscalía explicó que, “habiendo descendido del auto mantuvo una breve conversación con Martín Montesino, que estaba en el lugar, y es allí que sabiendo lo que hacía y conociendo el poder vulnerante de un arma que portaba, con claras intenciones de quitarle la vida, le descerrajó tres disparos con el arma calibre 9 mm hacia la humanidad de la víctima, ocasionándole graves lesiones, siendo el proyectil que ingresó por la zona toráxica anterior derecha el que le ocasionó la muerte. Posteriormente Curiqueo ascendió al automóvil y se dio raudamente a la fuga”.

El delito fue calificado como homicidio agravado por uso de arma de fuego, de acuerdo a los artículos 79, 41 bis y 45 del Código Penal, contando el imputado con la defensa de Gladys Olavarría, Fabián Gabalachis y Danilo Sepúlveda, según consta en la organización de la audiencia, de acuerdo al artículo 21 de la Ley XV N° 30.

De acuerdo a lo comunicado por el propio magistrado a las partes, en la audiencia de este martes deberán identificarse los hechos, como así también proponer las estipulaciones respecto de los que no lo fueran, en el marco de los artículos 295 y 299 del Código Procesal Penal. Asimismo, se pondrán en conocimiento las instrucciones iniciales que se impartirán al jurado, como así también se tendrá en cuenta la audiencia de selección de los mismos.

 

 

 

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.