
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
Así lo aseguró el intendente Adrián Maderna. El mandatario local detalló que se trata de una firma del rubro alimenticio y dos que procesan cueros y lanas.
Región22 de noviembre de 2022 RedacciónEl intendente de Trelew, Adrián Maderna, confirmó que al menos tres empresas buscan radicarse en la ciudad. Dos de ellas estarán ubicadas en lo que será el Nuevo Parque Industrial Municipal y la restante, dedicada a la distribución de alimentos, en un predio privado, en el marco de una gestión que cuenta con el acompañamiento del Municipio.
Maderna confirmó que "la firma alimenticia prevé la construcción de un edificio de 7000 metros cuadrados cubiertos, 1400 semicubiertos, más una playa de carga y descarga y un estacionamiento para 70 vehículos".
"La firma ha seleccionado a Trelew como destino de inversión debido a su potencial de desarrollo para los próximos años. La instalación de esta empresa traerá a los vecinos de Trelew oportunidades de trabajo genuino y también la posibilidad de acceder a más oferta de alimentos", aseguró Maderna.
Parque Indutrial Municipal
El Parque Industrial Municipal estará ubicado detrás del parque Industrial pesado co-administrado con la Provincia. Permitirá disponer de forma directa de nuevos espacios para otras empresas interesadas en radicarse en la ciudad.
Al respecto Maderna comentó: "El nuevo emplazamiento productivo dará respuesta a la necesidad de tierras. Actualmente contamos con el impedimento de no poder disponer de espacios en el Parque Industrial Pesado, debido a que la Provincia nunca inició los juicios de desalojo, por lo que hay una gran cantidad de naves obsoletas que no puede utilizar nadie”.
El mandatario local confirmó que hay empresas que quieren solicitar la radicación en Trelew y que ya hay pedidos formales: "Teníamos que habilitar un espacio que lo pudiéramos administrar nosotros en forma directa, disponíamos de esas tierras, y hemos armado un proyecto para que las empresas puedan radicarse en esta zona”.
"Días atrás transferimos tierras a una ladrillera para una inversión de más de 9 millones de dólares, ahora hay dos empresas que procesan cueros y lanas que nos están pidiendo radicarse", detalló.
Dijo, además, que “en la primera etapa se podrá disponer entre 4 y 5 hectáreas, que ya tenemos como urgencia, y después consolidaremos el resto del parque”.
Por otra parte, Maderna remarcó que “en una segunda etapa, seguramente durante los primeros días del año próximo, se avanzará con el Centro de Logística, ubicado frente al aeropuerto, junto con lo que ya se encuentra pre-aprobado por el Ministerio de Agricultura, que es la Cámara de Frío para hacer los embarques que nos permitan sacar nuestros productos vía aérea”.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Durante esta semana, desde el Ministerio de Seguridad y Justicia se detalló que continuarán distintas acciones tanto en el río como en diferentes sitios.
Se trata del "Monito Williams" quien había sido liberado recientemente tras cumplir una condena.
El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.
En total pasaron más de 96.000 visitantes por el Área Natural Protegida desde septiembre del 2024 hasta este mes de abril.
El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.
El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".
El plan incluye patrullajes intensivos, recorridas permanentes, el empleo de canes especializados, así como también de drones entre otros procedimientos y recursos.
Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de abril asciende a $ 118.839.000.000.
Se trata del "Monito Williams" quien había sido liberado recientemente tras cumplir una condena.
Se retuvieron nueve rodados y se labraron más de 146 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Esquel y Comodoro Rivadavia.
Así lo aseguró el mandatario provincial al participar en calidad de orador del seminario organizado por TICMAS y la OEI, donde expuso las políticas públicas encaradas por Chubut en materia educativa y señaló que "tenemos el desafío de sostener en el tiempo esto que se logró en tan solo un año y medio.