Biss acordó con el presidente de la Universidad Nacional de La Plata un trabajo para proyectar el desarrollo de El Elsa

El intendente firmó el acuerdo a partir del interés surgido desde la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) para llevar adelante un master plan dentro de la capital provincial.

Chubut25 de noviembre de 2022 Redacción
Firma de convenio con Martín López Armengol (1)

El intendente Damián Biss firmó este jueves un convenio con la Universidad Nacional de La Plata, que eligió a la capital del Chubut para llevar adelante un master plan de acciones urbanísticas y arquitectónicas a realizarse en la zona de El Elsa, en Playa Unión.

El convenio fue firmado en la sede de la UNLP con el presidente, Martín López Armengol.

El intendente Biss resaltó que la FAU “es una de las más prestigiosas del país en su materia y genera proyectos para muchos municipios y provincias”. Y agradeció a las autoridades de la casa de estudios platense por el interés en desarrollar el master plan en Rawson.

“Es una acción de desarrollo, investigación y estudio de El Elsa, en un trabajo conjunto con nuestros equipos técnicos, pero sobre todo con los profesionales de la universidad, en un lugar con mucho potencial”, agregó. “El Elsa es uno de los lugares que mayor concurrencia de gente tiene por las actividades náuticas y en los últimos años se han asentado actividades gastronómicas”, enfatizó.

“El acuerdo se enmarca en la Maestría en Paisaje, Medio Ambiente y Ciudad, de la misma manera que la FAU ya lo llevó adelante en otras localidades del país, como Chivilcoy. En este caso se pusieron en contacto con la Municipalidad de Rawson, y nos pareció muy interesante que este plan pueda proyectarse en un sector de tanto potencial en Playa Unión”, indicó.

Biss añadió que “la mayoría de las ciudades que tienen un río lo aprovechan bien desde lo turístico. Rawson le ha dado la espalda durante muchos años. Y es hora de que empecemos a trabajar en la urbanización de la costa, a partir de planes estratégicos y proyectos generados por especialistas”, añadió.

“Este es el puntapié inicial para otros convenios que más adelante vamos a firmar para el crecimiento y el desarrollo de Rawson”, sostuvo Biss, quien indicó que este fue uno de los temas conversados con el presidente de la universidad, Martín López Armengol.

Dijo al respecto que la Facultad de Economía también “está dispuesta a acompañarnos en un sistema de recaudación más eficiente, más moderno”, y también “hablamos de la experiencia de la universidad con muchas localidades del país en cuanto a la implementación del sistema digitalizado de estacionamiento medido, que estamos trabajando desde la Municipalidad”.

El acuerdo

El convenio establece que “las acciones se referenciarán al secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos” de Rawson, Fernando Vosecky, que hará de nexo entre la Facultad y la gestión municipal”.

Prevé además que “no generará erogación particular especial alguna”, y que “en el caso de resultar necesario, se procurará la obtención de fuentes de financiamiento correspondientes a las partes o provenientes de organismos provinciales, nacionales e internacionales, en la medida que la actividad, el programa o el proyecto así lo amerite”.

De manera adicional, el convenio establece la “incorporación a la cursada del Taller de Proyectos o cualquier otro curso del corriente año, de dos agentes municipales y un profesional local”.

La Maestría en Paisaje, Medio Ambiente y Ciudad “otorgará una beca del 30% para cada participante”, mientras que la Municipalidad “afrontará el costo del 50% del importe de la maestría correspondiente a los agentes municipales”. Y “el importe restante, es decir el 20% de la cuota, será afrontado por los beneficiarios”.

Últimas noticias
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace 6 horas

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

Te puede interesar
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace 6 horas

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace 6 horas

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.