Sur Actual Sur Actual

Google y FOPEA concluyen en Trelew, Comodoro, Bahía Blanca y Viedma su gira de capacitación para periodistas de todo el país

La iniciativa hace foco en potenciar el ejercicio periodístico en los desiertos de noticias en Argentina detectados por la investigación de FOPEA, con el apoyo de Google News Initiative, de “desiertos informativos”.

Sociedad 25 de noviembre de 2022 Redacción
Gira Fopea (1)

Google y FOPEA anuncian el cuarto y último recorrido del año de su Red Federal de Capacitación-Gira 20 años, una serie de capacitaciones y talleres que se llevarán a cabo del 28 de noviembre al 3 de diciembre en Bahía Blanca (Buenos Aires), Viedma (Río Negro) y Trelew y Comodoro (Chubut). Esta iniciativa está dirigida a periodistas y tiene como objetivo brindar herramientas para el desarrollo del periodismo de calidad en todo el país. 

 En esta oportunidad, las capacitaciones estarán a cargo de Fernanda González Riachi, que hablará sobre “Herramientas digitales para el periodismo ambiental”; Mauro Decker Díaz, quien presentará “Caja de herramientas digitales para el periodismo de investigación”; y Germán de los Santos, que estará en Bahía Blanca y Viedma y hará foco en “Cómo investigar el crimen organizado en la Argentina”. Además, acompañarán la periodista Alicia Miller y la presidenta de FOPEA, Paula Moreno. La gira contará también con Damián Tato Vallejos, periodista especializado en coberturas políticas y en audiencias jóvenes, que se sumará en Trelew y Comodoro.

 Todos los talleres fueron elaborados en conjunto entre FOPEA y Google News Initiative para que los periodistas puedan incorporar conocimientos sobre herramientas digitales a su labor diaria y, al mismo tiempo, seguir desarrollando contenidos que les permitan mantener informadas a las personas de los distintos puntos del país. 

“Estamos cerrando una gira de capacitación sin precedentes, superando nuestras propias expectativas en una misión tan importante como es capacitar a los periodistas a lo largo de todo el país que tienen una enorme necesidad de formarse y mantenerse actualizados”, afirmó Juan Manuel Lucero, Líder de Google News Lab para Hispanoamérica, y concluyó: “En esta cuarta etapa nos enfocamos en herramientas que los impulse a sacar el máximo potencial de la tecnología para que tenga impacto en sus comunidades y se vea reflejado mejor en las realidades de sus pueblos y ciudades”.

“La gira federal que inicia el Foro de Periodismo Argentino junto a Google es una clara muestra del compromiso con el periodismo profesional, con la libertad de expresión y contra la desinformación que llevamos adelante en todo el país. La fotografía que nos dejó el proyecto sobre desiertos informativos fue motivadora para emprender este gran desafío que recorrerá la Argentina, no solo acercando herramientas ligadas con el ecosistema digital a periodistas, instituciones, estudiantes y a la sociedad civil en su conjunto, sino también escuchando cuáles son las principales inquietudes que surgen desde las voces locales. Sembrar periodismo de calidad es sembrar democracia. Ese es nuestro camino”, aseguró Paula Moreno Román, presidenta de FOPEA.

La agenda de la gira federal

Todas las personas interesadas en participar pueden inscribirse en los siguientes links:

Bahía Blanca - 28 de noviembre
Lugar: Colón 80 - UNS (Universidad Nacional del Sur)
Horario: de 13:30 a 17
https://forms.gle/9HyzR2EyyUD1zLgy6
 

Viedma - 29 de noviembre
Lugar: Centro Cultural Municipal - Gallardo 550
Horario: de 13:30 a 18
https://forms.gle/53dLBz4SEU9TkA128
 

Trelew - 1 de diciembre
Lugar: Hotel Libertador - Rivadavia 31.
Horario: de 13 a 17

https://forms.gle/tMfqev56fEayq7wt7

Comodoro Rivadavia - 3 de diciembre
Lugar: Centro Cultural - Inmigrantes Gallegos N.º 168.
Horario: de 9 a 13
https://forms.gle/nULy3eAKo6ZUk27J7

Los esfuerzos hacia un periodismo innovador e hiperlocal

En la investigación Desiertos de Noticias en la Argentina, llevada a cabo durante 2021 por FOPEA con el apoyo de Google News Initiative, se consultó a más de 13 mil periodistas y a 2.500 medios del país sobre las condiciones para ejercer el periodismo local. Este relevamiento se tradujo en una gran base de datos que cruzó estadísticas de población y acceso a la información en cada localidad de cada provincia. 

El estudio reveló que el 47,9% del territorio nacional entra en la categoría de desierto informativo. En esta oportunidad, los destinos fueron aquellos denominados “bosques informativos”, que son las localidades menos frecuentes de la Argentina.

Esta información fue clave para la planificación de la Red Federal de Capacitación-Gira 20 años, que impulsan Google y FOPEA, puesto que ayudó a seleccionar las locaciones que más que nunca necesitan del apoyo para facilitar y potenciar el trabajo en las redacciones argentinas.

Para más información, ingresar al sitio oficial de FOPEA, https://www.fopea.org/

Acerca de Google Inc.

Google es una empresa global líder en tecnología que se dedica a mejorar las formas en que las personas se conectan con la información. Las innovaciones de Google en la búsqueda por Internet y la publicidad, han hecho de su sitio web uno de los principales productos de Internet, y su marca, es una de las más reconocidas en el mundo. Google es una marca comercial de Google Inc. El resto de los nombres de productos y de empresas son marcas comerciales de las empresas con las que están asociados.

Acerca de FOPEA

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) nació en 2002 como un espacio de reflexión, diálogo y promoción de la calidad del periodismo, creado por un grupo de profesionales de medios de comunicación y docentes. FOPEA se ha planteado como misión contribuir a mejorar la calidad del periodismo a través de la capacitación profesional, la elevación de los estándares éticos y la defensa de la libertad de expresión. Gracias a la seriedad y calidad de sus proyectos y actividades se ha convertido en una organización referente en estos temas a nivel regional. Actualmente, FOPEA cuenta con más de 500 socios de todas las provincias argentinas y algunos residentes en el exterior.

Te puede interesar

Presentación de actividades por el 2 de Abril (1)

Rawson recibirá al 2 de Abril con una Vigilia por Malvinas y con la recreación en Playa Unión del “Operativo Georgias”

Redacción
Sociedad 29 de marzo de 2023

Así se adelantó en la presentación de las actividades que encabezó el intendente Damián Biss. Llegarán Veteranos de Guerra de distintas partes del país. La recreación contará con la presencia de cerca de 50 personas. Antes, habrá una Vigilia en el Anfiteatro. Y el domingo por la mañana se realizará un desfile cívico militar.

IMG-20230317-WA0049

Salud confirmó un nuevo caso de Hantavirus en la localidad de El Maitén

Redacción
Sociedad 17 de marzo de 2023

Los referentes sanitarios del Área Programática Esquel, coordinadamente con los equipos de trabajo del Hospital Subzonal El Maitén, iniciaron ya el abordaje inicial de la situación, instrumentando las medidas preventivas y la pautas de alerta pertinentes, realizando también una identificación y contención de los contactos estrechos del caso confirmado, tal y como lo prevé la normativa nacional correspondiente.

Lo más visto

IMG_7663

Puerto Madryn es sede del Encuentro Nacional de Newcom

Redacción
Deportes Ayer

El vicegobernador Ricardo Sastre y el intendente Gustavo Sastre encabezaron el acto de lanzamiento de la competencia federal, que se desarrolla en las instalaciones del Club Social y Deportivo Madryn y de la cual participarán 32 equipos de distintos puntos de la República Argentina

Boletín de noticias