
Será requisito de ingreso a Jardín de Infantes y Primer Grado la Vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis
La titular de la cartera sanitaria provincial, Miryám Monasterolo, hizo el anuncio este viernes, al referirse a la campaña de vacunación que se extenderá hasta el 11 de diciembre próximo y está dirigida a todos los niños y las niñas de entre 13 meses y 4 años de edad inclusive.
Sociedad 26 de noviembre de 2022 Redacción
La ministra de Salud del Chubut, Miryám Monasterolo, anunció que será “requisito para el ingreso a jardín de infantes y primer grado de la escuela primera” en el ciclo lectivo 2023 que los niños y las niñas de entre 13 meses y 4 años de edad inclusive hayan recibido la dosis adicional, gratuita y obligatoria de la vacuna Triple Viral y de la vacuna contra la Poliomielitis, que se está aplicando en el marco de la “Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis”.
La titular de la cartera sanitaria chubutense efectuó las declaraciones este viernes, al brindar una rueda de prensa en Rawson, oportunidad en la cual instó a las familias a acompañar la iniciativa que se extenderá hasta el 11 de diciembre próximo.
Extensión de la campaña por bajo nivel de cobertura en todo el país
En diálogo con la prensa, Monasterolo señaló que “en el último COFESA (Consejo Federal de Salud) se decidió extender hasta el día 11 de diciembre la Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Polio, en función del bajo nivel de cobertura que se ha registrado en todo el país”.
“Nosotros en Chubut estamos cerca de llegar al 75% de adhesión, con poblaciones como las del interior de la provincia donde la respuesta a la convocatoria ha sido muy favorable, y otras ciudades como Comodoro Rivadavia, Trelew, Rawson y Puerto Madryn, en las que no hemos podido llegar ni siquiera al 60%”, expresó también.
Riesgo de reintroducción de enfermedades
Además, Monasterolo explicó que “la realidad es que estamos haciendo un gran esfuerzo con la vacunación en terreno, yendo casa por casa, con una inversión muy importante en materia de recursos, con todos los trabajadores comunitarios de salud en terreno abocados al tema, y articulando permanentemente diversas estrategias con Educación, Familia y los Municipios, pero aun así no hemos obtenido la respuesta esperada por parte de la población”.
“Estamos muy preocupados porque esta vacuna adicional es importantísima para evitar que vuelvan a aparecer ciertas enfermedades que hasta ahora estaban erradicadas en nuestro país, las cuales pueden volver a introducirse por importación del virus a través de personas que viajan al exterior, especialmente ahora que estamos viviendo el Mundial de Qatar”, refirió la titular de la cartera sanitaria, agregando que “es por esto que invitamos a todas las familias a pensar en la protección de los niños y en su salud integral”.
En tal sentido, Monasterolo aseguró que “creemos que la escasa respuesta por parte de las familias obedece a una falta de percepción de riesgos, ya que al tratarse de enfermedades que fueron erradicadas de nuestro país las poblaciones más jóvenes no las han vivido y desconocen las gravísimas secuelas que pueden tener”.
Convocatoria a las familias
Por último, la ministra de Salud aseguró que “instamos a las familias a vacunar a sus niños y niñas entre los 13 meses y los 4 años de edad inclusive, especialmente teniendo en cuenta que se ha tomado la decisión de exigir la constancia de vacunación como un requisito para el ingreso a jardín de infantes y primer grado de la escuela primera”.
“De ahora en más estaremos realizando un trabajo de vacunación en terreno, lo que significa que vamos a ir casa por casa a buscar a los niños y las niñas que aún no recibieron su vacuna, aunque mientras tanto los centros de salud seguirán abiertos para vacunar a quienes se presenten de forma espontánea”, concluyó.
Te puede interesar


Profesionales del CENPAT participaron del taller del Plan de Acción Nacional para reducir la interacción de mamíferos marinos con pesquerías
Se realizó los días 24 y 25 de agosto en Buenos Aires y participaron investigadores e investigadoras del CESIMAR y del CIMAS.

El acto oficial se realizará el próximo miércoles 12 de julio en el Centro de Actividades de Montaña (CAM) La Hoya, en Esquel.

Un apostador de Sarmiento ganó más de 12 millones con “La Poceada”
El juego de Lotería del Chubut se encuentra disponible en las agencias oficiales en toda la provincia.

Turistas extranjeros quedaron maravillados con “La Trochita” y destacaron el trabajo del personal
Un contingente de turistas extranjeros realizó hace unos días un viaje chárter en el Viejo Expreso Patagónico, el emblemático tren cordillerano administrado por el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio.

Integrantes del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito en la Universidad de la Patagonia
La doctora Carolina Perrotta y la licenciada Fiama Alexandro, acompañadas por María Suquia del área Procomunidad, tuvieron la posibilidad de difundir las misiones y funciones del servicio,
Lo más visto

Luque sobre la Ruta 3: “Hay que tomar este arreglo como transitorio y avanzar con la obra definitiva que necesita la ciudad”
Tras los daños por el desplazamiento del cerro Chenque, los trabajos sobre el tramo desmoronado avanzan y se estima en pocos días terminar de nivelar la superficie para proceder a la pavimentación y habilitar el tránsito cuanto antes.
Antonena recibió al próximo ministro de Economía de la Provincia: “Estamos a disposición para acercar toda la información que se requiera”
El funcionario provincial y titulares de las áreas que integran la cartera mantuvieron un encuentro con quien estará al frente del organismo en el próximo período de Gobierno. “Los equipos están ya comunicándose”, aseguró.

Seguridad: el Gobierno de la Provincia presentó el nuevo cuerpo de Preventores Comunitarios en Gaiman
En los últimos meses a lo largo del territorio provincial, el Cuerpo preventivo, que ya cumple funciones en Rawson, Trelew y Esquel, demostró compromiso en colaboración con la Policía del Chubut, alertó sobre los robos con inhibidores y brindó colaboración hacia la comunidad en diversas situaciones.

Con gran concurrencia de cooperativas de todo el país, culminó el XXI Congreso de FACE y el primero realizado en Comodoro
La Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas agrupa a más de 300 cooperativas distribuidas a lo largo de todo el territorio argentino.

Estudiantes de la Universidad “Delft” de Holanda realizan proyecto sobre las costas de Playa Unión y Playa Magagna
El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió a los alumnos Josephine Scholte y Benjamín Witmer, quienes le presentaron el trabajo que realizarán en la zona. Se trata de un análisis integral sobre la erosión de las costas.