Sur Actual Sur Actual

La senadora Terenzi propuso que este 2023 sea el “año del 40° aniversario de la recuperación democrática”

La legisladora nacional chubutense presentó en el Congreso un proyecto para tal fin.

Sociedad 02 de enero de 2023 Redacción
senadora Terenzi

La senadora nacional Edith Terenzi, de JxC, presentó la iniciativa para que el Congreso Nacional declare al 2023 como el “año del 40° Aniversario de la Recuperación Democrática”, resaltando lo logrado por quien fue elegido democráticamente como Presidente aquel 1983, Raúl Ricardo Alfonsín.

Según el proyecto de la senadora, al declararse el año del 40° Aniversario de la Recuperación Democrática, toda la documentación oficial de la Administración Pública Nacional centralizada o descentralizada, de los Entes Autárquicos, del Poder Legislativo y del Poder Judicial de la Nación, correspondiente al año 2023, deberá llevar en sus encabezados o pie de página y de forma clara y visible, la inscripción “2023- 40° Aniversario de la Recuperación Democrática”.

Destacó Terenzi que el 30 de octubre de 1983 “el Dr. Raúl Alfonsín fue electo presidente de la República Argentina. Atrás quedaban cinco décadas de inestabilidad institucional que habían comenzado en 1930 con el primer golpe de Estado a un Gobierno elegido democráticamente”.

El 10 de diciembre de 1983 el Dr. Alfonsín asumió la presidencia de la Nación, y con él se instauraba, en sus propias palabras, “una etapa nueva de la Argentina”. El entonces Presidente y toda la sociedad argentina demostraron que ya no había tiempo para ostracismos. Que la dignidad, las libertades, las instituciones, la Justicia y el respeto a los Derechos Humanos eran los pilares a través de los cuales se proyectaba esta nueva etapa.

La recuperación democrática fue un faro para diferentes países de la región, que aún bajo dictaduras comenzaron el camino para recuperar sus propios sistemas institucionales, como el caso de Chile.

El año 2023 será para todos los argentinos un año de festejo, pero también de reflexión. Pasaron 40 años desde aquel diciembre de 1983 en el que después de una etapa oscura de nuestra historia, Argentina recupera de una vez y para siempre un sistema estable de instituciones democráticas. “Es nuestro deber, es nuestra obligación que, como Nación, recuperemos las banderas que nos unieron hace cuarenta años y todos juntos luchemos y defendamos la unidad y la paz nacional”, dijo Terenzi.

La iniciativa invita a las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir a la ley. 

Te puede interesar

vacunacion (1)

Salud: Provincia insta a los grupos de riesgo a vacunarse contra la Gripe para prevenir internaciones y complicaciones

Redacción
Sociedad 07 de mayo de 2023

En las próximas semanas se prevé un incremento estacional del número de casos del virus influenza. Por eso, desde la cartera sanitaria chubutense se enfatiza que la vacuna contra la Gripe, que se aplica a los grupos de riesgo de manera gratuita en todos los vacunatorios de la provincia, es la mejor herramienta para reducir las complicaciones graves y prevenir las muertes ocasionadas por esta enfermedad.

Lo más visto

Boletín de noticias