
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
La legisladora nacional chubutense presentó en el Congreso un proyecto para tal fin.
Sociedad02 de enero de 2023 RedacciónLa senadora nacional Edith Terenzi, de JxC, presentó la iniciativa para que el Congreso Nacional declare al 2023 como el “año del 40° Aniversario de la Recuperación Democrática”, resaltando lo logrado por quien fue elegido democráticamente como Presidente aquel 1983, Raúl Ricardo Alfonsín.
Según el proyecto de la senadora, al declararse el año del 40° Aniversario de la Recuperación Democrática, toda la documentación oficial de la Administración Pública Nacional centralizada o descentralizada, de los Entes Autárquicos, del Poder Legislativo y del Poder Judicial de la Nación, correspondiente al año 2023, deberá llevar en sus encabezados o pie de página y de forma clara y visible, la inscripción “2023- 40° Aniversario de la Recuperación Democrática”.
Destacó Terenzi que el 30 de octubre de 1983 “el Dr. Raúl Alfonsín fue electo presidente de la República Argentina. Atrás quedaban cinco décadas de inestabilidad institucional que habían comenzado en 1930 con el primer golpe de Estado a un Gobierno elegido democráticamente”.
El 10 de diciembre de 1983 el Dr. Alfonsín asumió la presidencia de la Nación, y con él se instauraba, en sus propias palabras, “una etapa nueva de la Argentina”. El entonces Presidente y toda la sociedad argentina demostraron que ya no había tiempo para ostracismos. Que la dignidad, las libertades, las instituciones, la Justicia y el respeto a los Derechos Humanos eran los pilares a través de los cuales se proyectaba esta nueva etapa.
La recuperación democrática fue un faro para diferentes países de la región, que aún bajo dictaduras comenzaron el camino para recuperar sus propios sistemas institucionales, como el caso de Chile.
El año 2023 será para todos los argentinos un año de festejo, pero también de reflexión. Pasaron 40 años desde aquel diciembre de 1983 en el que después de una etapa oscura de nuestra historia, Argentina recupera de una vez y para siempre un sistema estable de instituciones democráticas. “Es nuestro deber, es nuestra obligación que, como Nación, recuperemos las banderas que nos unieron hace cuarenta años y todos juntos luchemos y defendamos la unidad y la paz nacional”, dijo Terenzi.
La iniciativa invita a las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir a la ley.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
El Autotest Gratuito de VPH con modalidad de autotoma forma parte de una estrategia preventiva de salud, dirigida a mujeres de entre 30 y 65 años, en edad de riesgo de desarrollar cáncer de cuello de útero.
Lo confirmó la Secretaría de Salud tras la realización de múltiples actividades en localidades de toda la provincia durante la “Semana de Vacunación en las Américas 2025”. La iniciativa regional impulsada por la Organización Panamericana de la Salud, se realizó entre el 26 de abril y el 3 de mayo.
Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de abril asciende a $ 118.839.000.000.
El plan incluye patrullajes intensivos, recorridas permanentes, el empleo de canes especializados, así como también de drones entre otros procedimientos y recursos.
Chubut se posiciona nuevamente como una de las provincias pioneras en el desarrollo sostenible y la protección de los ecosistemas. El nuevo espacio protegido abarca un área costera marina de 295.135 hectáreas, ubicada sobre el mar argentino.
Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de abril asciende a $ 118.839.000.000.
Se retuvieron nueve rodados y se labraron más de 146 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Esquel y Comodoro Rivadavia.
Así lo aseguró el mandatario provincial al participar en calidad de orador del seminario organizado por TICMAS y la OEI, donde expuso las políticas públicas encaradas por Chubut en materia educativa y señaló que "tenemos el desafío de sostener en el tiempo esto que se logró en tan solo un año y medio.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.