
Los registros indicaron que se potenció un momento del año en el que históricamente hay menor actividad turística.
Hasta el momento, el incendio que comenzó en la tarde de ayer, afectó una superficie estimada de seis hectáreas.
Chubut 14 de enero de 2023 RedacciónEl Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), dependiente de la Secretaría de Bosques del Chubut, articula acciones con diferentes instituciones para controlar el incendio forestal registrado ayer por la tarde en la zona de El Hoyo.
El operativo coordinado por el Gobierno de la Provincia, a través del SPMF, congrega a más de 70 brigadistas, un equipo de apoyo (logística) y el despliegue de diferentes recursos materiales tanto terrestres como aéreos.
La cartera de Bosques informó este sábado al mediodía sobre el estado del siniestro ígneo, detectado en el sector conocido como “Las Pataguas”, y el avance de las tareas para darle control. Hasta el momento, afectó una superficie estimada de seis hectáreas.
Si bien logró circunscribirse, el incendio aún permanece con actividad dentro de su perímetro. Las autoridades al frente del operativo son cautas debido a que por la tarde de este sábado se espera aumento en la intensidad del viento.
Desde la primera hora de la mañana, los combatientes se distribuyeron sobre el área del incendio. Personal del SPMF y de la Brigada Nacional actúan sobre el flanco derecho que es el sector con mayor actividad de fuego.
Los trabajos se realizan con herramientas manuales y equipos de agua a fin de controlar focos activos y lograr su posterior extinción. Además, intervienen medios aéreos provistos por el SNMF, puntualmente dos helicópteros con helibalde.
El operativo encabezado por el SPMF cuenta con el acompañamiento del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Defensa Civil del Chubut, Policía de la Provincia, Bomberos Voluntarios, brigada del Parque Nacional Lago Puelo y municipio, entre otras instituciones.
Los registros indicaron que se potenció un momento del año en el que históricamente hay menor actividad turística.
El Frente de Todos y Juntos por el Cambio Trelew definieron sus candidaturas. Merino le ganó a Federico Massoni, mientras que Coliñir se impuso por amplio margen a Juan Carlos Jara y a Nelson Castro.
Será a partir de este sábado 1 de abril de 2023, dando inicio a un nuevo año judicial. Será la primera vez que una mujer acceda al máximo cargo de la magistratura.
Las nuevas autoridades fueron designadas por unanimidad en la primera asamblea del COFECyT de 2023.
El antropólogo e investigador del Ministerio de Educación, Sergio Caviglia, presentó “Memorias en las rocas. 8.000 años de arte originario en Chubut” en la 47º edición del evento literario internacional.
Lo remarcó el Senador Nacional por Chubut y candidato a gobernador por JxC, Ignacio “Nacho” Torres, respecto a uno de los sectores más importantes para la economía de la provincia.
Abrirá sus puertas desde el viernes 2 al domingo 4 de junio de 22 a 4 horas.
En el encuentro se detallaron los métodos para fortalecer los cuidados ante delitos digitales y financieros. Además, fue presentado el cuerpo de preventores comunitarios y se acordó un esquema de cooperación conjunta.
El encuentro se desarrolló en Comodoro Rivadavia donde los profesionales remarcaron la importancia de la barrera sanitaria.
En el nivel primario, ya se hizo la entrega de más de 145.000 libros de matemática y lengua en 220 instituciones educativas. Además, el programa ya se está distribuyendo en las escuelas de los niveles inicial y secundario.
La presentación se realizó este miércoles en el Centro Cultural “José Hernández” con las presencias de autoridades municipales, de la consultora a cargo del trabajo y de representantes de distintos sectores de la comunidad que, con sus aportes, participan del diseño del Master Plan.