
Provincia convoca a participar de una nueva edición del Curso Introductorio en Comercio Exterior
Es orientado a PyMES, emprendedores y emprendedoras, e interesados en tener una visión integral del proceso.
Fue en una reunión que se realizó este jueves en Buenos Aires. Se trabajó también en la organización de la visita del presidente del partido a nivel nacional y del senador Martín Lousteau para acompañar a los candidatos en Trelew y a nivel provincial.
Chubut 03 de febrero de 2023 RedacciónEl presidente de la UCR del Chubut y precandidato a la Gobernación, Damián Biss, se reunió este jueves en Buenos Aires con el titular del partido a nivel nacional y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. Biss estuvo acompañado por Gustavo Menna, integrante de la fórmula como precandidato a la vicegobernación, y referentes de distintas localidades.
“Analizamos el panorama de la próxima elección en Trelew, prevista para el 16 de abril, y avanzamos en la organización de la visita tanto de Morales como del senador Martín Lousteau junto a otros referentes nacionales, entre febrero y marzo, en el marco de la campaña electoral”, resumió Biss.
Agregó que se prevé, en ese contexto, organizar un acto de acompañamiento a los candidatos en Trelew, pero que tendrá también un perfil provincial, como lanzamiento oficial de la fórmula que competirá en las elecciones provinciales que se realizarán este año.
Además de Biss y Menna participaron de la reunión el presidente de la Convención Provincial del partido y concejal de Comodoro, Tomás Buffa, la concejala de la ciudad petrolera Graciela Saffirio, la edil de Rawson Norma Medina, la presidenta del Comité Departamental Puerto Madryn, Vanesa Peruzzotti, y el secretario de la UCR del Chubut, Dulio Monti.
Por la Presidencia
En este contexto Biss también comentó que Morales, “con su equipo de trabajo nos hizo un análisis del contexto nacional y de cómo está la UCR hacia dentro de Juntos por el Cambio, con la pretensión también de competir por la Presidencia de la Nación”.
Así, durante el encuentro se analizaron “las diferentes metodologías para definir candidatos e ir con una sola estrategia a una PASO de Juntos por el Cambio”.
“Si bien Morales estuvo reunido con los referentes de Chubut, fue un día de encuentros con referentes de distritos de todo el país para hacer un balance de cómo va la consolidación de Juntos por el Cambio en las provincias”, finalizó.
Es orientado a PyMES, emprendedores y emprendedoras, e interesados en tener una visión integral del proceso.
El mismo se realizará en sedes de las comarcas Senguer-San Jorge, Andes y VIRCh-Valdés.
Se reunieron productores cordilleranos que realizaron un taller sobre esta iniciativa.
El candidato a gobernador por Juntos por el Cambio lo hizo en la Escuela Número 5 de Trelew.
El vehículo se utilizará para el trabajo en territorio, como es el caso del desarrollo de la temporada de zafra de esquila. El mismo se pudo obtener a través de aportes de Ley Ovina y Programa para el Mejoramiento de la Calidad de la Lana (PROLANA).
Se realizará el próximo viernes 14 de julio a las 20 horas y será transmitido en directo por la señal de LU90 Canal 7 de Rawson.
Tras los daños por el desplazamiento del cerro Chenque, los trabajos sobre el tramo desmoronado avanzan y se estima en pocos días terminar de nivelar la superficie para proceder a la pavimentación y habilitar el tránsito cuanto antes.
El funcionario provincial y titulares de las áreas que integran la cartera mantuvieron un encuentro con quien estará al frente del organismo en el próximo período de Gobierno. “Los equipos están ya comunicándose”, aseguró.
En los últimos meses a lo largo del territorio provincial, el Cuerpo preventivo, que ya cumple funciones en Rawson, Trelew y Esquel, demostró compromiso en colaboración con la Policía del Chubut, alertó sobre los robos con inhibidores y brindó colaboración hacia la comunidad en diversas situaciones.
La Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas agrupa a más de 300 cooperativas distribuidas a lo largo de todo el territorio argentino.
El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió a los alumnos Josephine Scholte y Benjamín Witmer, quienes le presentaron el trabajo que realizarán en la zona. Se trata de un análisis integral sobre la erosión de las costas.