Continúan los operativos para controlar los incendios en la cordillera

Este sábado, desde horas tempranas, continúan los operativos para controlar estos siniestros ígneos detectados en el Parque Nacional “Los Alerces”, en Lago Cholila y El Pedregoso.

Sociedad11 de febrero de 2023RedacciónRedacción
IMG-20230211-WA0002

El Gobierno de la Provincia, en coordinación con organismos nacionales, municipios y diferentes instituciones, sigue abocado al combate de los incendios registrados en el transcurso de los últimos días en los ejidos de Esquel, Cholila y El Hoyo. 

Desde horas tempranas, continúan los operativos para controlar estos siniestros ígneos detectados primero el sábado pasado, en el Parque Nacional “Los Alerces”, luego en Lago Cholila y, finalmente, en El Pedregoso. 

El último informe elaborado por el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), dependiente de la Secretaría de Bosques, da cuenta del estado de situación de los tres focos que por estas horas afectan a la región de la cordillera. 

Desde este organismo se comunicó que el fuego iniciado en el Parque Nacional “Los Alerces” aún sigue “activo” y que al momento alcanzó una superficie aproximada de 1390 hectáreas de vegetación (bosque nativo, matorral y pastizales). 

De acuerdo a los datos preliminares, el origen del incendio forestal sería intencional. En ese marco, se espera que en el transcurso de estas horas arriben a la zona peritos de la Policía Federal Argentina, quienes harían los relevamientos pertinentes. 

Hoy sábado las tareas estarán concentradas, por ejemplo, en reforzar líneas realizadas en los sectores trabajados y en construir fajas. Por la mañana, se desplegarán los tres equipos de drones para recorrer los puntos elevados.

Asimismo, a partir de media mañana estarán en pista los medios aéreos aportados por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), los cuales apoyarán desde el aire las acciones de los brigadistas en las zonas que así lo amerite.  

Cholila

En Lago Cholila el incendio también continúa activo y ya alcanzó a una superficie de vegetación estimada de 500 hectáreas. Las causas del mismo aún tratan de determinarse, para lo cual actúan los profesionales correspondientes. 

De acuerdo a lo planificado por el Centro de Operaciones de Emergencia, la intención este sábado es afianzar todos los trabajos que se realizaron ayer viernes en la cabeza del siniestro ígneo y en el flanco derecho, controlando la zona del Arroyo “El Turco”. 

Se continuará con los recorridos en pos de la detección de puntos calientes para control con herramientas manuales y equipos de agua. Operarán dos helicópteros con helibalde en apoyo a los trabajos en tierra y para transportar a parte del personal.

El Pedregoso

En tanto, el incendio en El Pedregoso que había sido declarado “contenido” ahora volvió al estado de “activo”  debido a que al finalizar el viernes se detectaron cuatro nuevos focos sobre la mitad del flanco derecho, en la ladera este del Cerro Pirque.

Durante el día las brigadas trabajaron sobre la cola y parte del flanco izquierdo con herramientas manuales y motosierras a fin de despejar la vegetación y facilitar los lanzamientos del helicóptero. En el mismo sector se dispusieron cuatro equipos de motobombas con 60 tramos de mangas.

Este sábado continúa el operativo para dar control al fuego. Para ello trabaja una treintena de combatientes, sumando además a personal de apoyo logístico y los recursos materiales, entre los cuales se encuentra camionetas, autobombas y medios aéreos.

Últimas noticias
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace instantes

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

Te puede interesar
Lo más visto