El Hospital de Esquel incorporó un equipo de última generación para hacer diagnósticos de Hipoacusia

El equipamiento fue aportado por el Ministerio de Salud de la Nación y se destinó al nosocomio cabecera del Área Programática de Salud Esquel, porque es el establecimiento asistencial que da cobertura a toda la Comarca Andina.

Chubut20 de febrero de 2023 Redacción
equipo Hipoacusia Esquel (1)

El Hospital Zonal de Esquel, dependiente del Ministerio de Salud del Chubut, incorporó recientemente un moderno equipo de potenciales evocados auditivos de tronco cerebral, que permite efectuar diagnósticos diferenciales de hipoacusia, un trastorno sensorial que consiste en la incapacidad para escuchar sonidos, y que dificulta el desarrollo del habla, el lenguaje y la comunicación.

También conocida como sordera o deficiencia auditiva, la pérdida de audición puede presentarse en forma unilateral, cuando afecta a un solo oído, o ser bilateral cuando ambos oídos están afectados.

El equipamiento de última generación fue aportado por el Ministerio de Salud de la Nación y se destinó al nosocomio cabecera del Área Programática de Salud Esquel, porque es el establecimiento asistencial que precisamente da cobertura a toda la Comarca Andina.

Agradecimiento a Nación

Al respecto, la referente provincial del Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia, Andrea De Felice, agradeció al Ministerio de Salud de la Nación por el importante aporte y explicó que “el equipo se asignó a la Provincia del Chubut y se decidió la ubicación en el Hospital de Esquel, para favorecer el trabajo que viene llevando adelante la médica otorrinolaringóloga Victoria Bujanda, que es quien está haciendo las cirugías de implante coclear en la provincia”.

A su vez, detalló que “el equipo había llegado a la provincia a fines de diciembre y se terminó de instalar el día 8 de febrero, cuando viajó a la provincia un representante de la empresa que ganó la licitación nacional”.

Características

“El equipo que recibimos es un equipo de potenciales evocados auditivos de tronco cerebral, que sirve para hacer diagnósticos diferenciales de hipoacusia y que vino acompañado por una notebook, una impresora y los insumos para su uso”, indicó De Felice, agregando que “próximamente se comenzará a utilizar en el Servicio de Fonoaudiología local, donde el personal se está capacitando para su uso”.

Asimismo, la referente provincial del Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia subrayó que “con la llegada de este equipo de última generación se pudo reemplazar un viejo equipo que había en el Hospital de Esquel”, y destacó que “los Hospitales de Comodoro Rivadavia y Trelew también cuentan con equipos de este tipo”.

Últimas noticias
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace instantes

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

Te puede interesar
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace instantes

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto