Gustavo Sastre comenzó su actividad en Estados Unidos

Viajó para participar de la Feria de Pesca en Boston junto a autoridades de Red Chamber. Hubo encuentro con el cónsul argentino en Los Ángeles, una visita a la Legislatura y recorrida por algunos frigoríficos. “El viaje tiene como objetivo atraer posibles inversores para que se instalen en la ciudad”, dijo Sastre.

Chubut09 de marzo de 2023 Redacción
Gustavo Sastre en Estados Unidos (3)

Gustavo Sastre ya se encuentra en Los Ángeles, Estados Unidos, donde realiza una serie de actividades previo al inicio de la feria de pesca que se realizará en Boston, y que buscará atraer inversores para nuestra ciudad.

“Cenamos con el CEO de Red Chamber, Ming Bin, y el cónsul argentino, Rubén Caro, en nuestra primera noche en Los Ángeles, dialogando sobre la importancia de este viaje para nuestra ciudad y para la provincia. La pesca es una economía fundamental de Chubut, y buscamos potenciarla aún más con inversiones de grupos que podrían instalarse en la ciudad”, destacó el intendente.

Además en su arribo, Sastre visitó la empresa Red Chamber, y pudo observar la oferta de langostinos madrynenses que existe en cada uno de los supermercados de esa ciudad.

La agenda de este miércoles fue variada: en primer lugar, una recorrida por frigoríficos de Red Chamber, para luego ir a la Legislatura (City Hall) que sesionó, y por último una visita al Consulado.

“En Legislatura aprovechamos que sesionan, y participamos de la Sesión Especial por el Día Internacional de la Mujer. La presidenta de este poder legislativo es la alcaldesa Karen Bass, que fue la primera mujer en la historia en llegar al cargo en Los Ángeles. Es un orgullo poder formar parte de esto”.

“En su momento Bass fue una de las posibles candidatas a vice del presidente Biden. De hecho quien terminó asumiendo como vicepresidenta fue Kamala Harris, que luego sería la encargada de tomar juramento a Bass como alcaldesa de Los Ángeles”, contó el intendente.

Además el jefe comunal explicó que “vamos a entablar un diálogo con el concejal demócrata Tim McOsker, que trabaja en una ONG (AltaSea) que se dedica a la sustentabilidad marítima. Es una gran oportunidad para poder intercambiar información sobre las mejores prácticas portuarias y pesqueras”, destacó Sastre.

La ONG AltaSea realiza acciones mediante un plan concebido en conjunto con la comunidad, a través de un instituto oceánico público-privado único que reúne a los mejores y más brillantes en exploración, ciencia, negocios y educación. El énfasis en la creación de colaboraciones público-privadas distingue a la organización. Es de estas intersecciones que nace la innovación.

Consulado

Si bien en su arribo a Los Ángeles el intendente fue recibido por las autoridades de Red Chamber y el cónsul argentino en esa ciudad, por la noche del miércoles la agenda contemplaba una cena en el propio consulado junto a dichas autoridades.

“La realidad es que, en este tipo de viajes, la colaboración del sector privado y también del Consulado, resulta clave. Nosotros estamos en busca de inversiones para Madryn y la región del Valle de Chubut, y obviamente la presencia de ellos le da una formalidad necesaria para que podamos articular con las empresas que estarán en la feria de pesca”, dijo el intendente.

El sábado arribará Sastre a Boston, y estará presente en el desarrollo de la feria durante los días domingo y lunes.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto