Sur Actual Sur Actual

Últimas noticias

TORRES (2)

Torres irá a la Justicia por el estado de la Ruta Nacional 40

Redacción
Chubut Ayer

El Gobernador electo de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, presentará una demanda ante la Justicia Federal en sintonía con el amparo presentado por el senador nacional y gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck por el deterioro de la Ruta Nacional 40. La situación de la ruta fue uno de los ejes de diálogo entre Torres y los intendentes de la Cordillera y la Comarca chubutense durante los encuentros llevados a cabo recientemente, a la vez que la Federación Empresaria del Chubut (FECh) también advirtió su preocupación al respecto. En tal sentido, el mandatario planteó la necesidad de "una obra integral que implique el reasfaltado y no el bacheo, porque el estado de la misma es deplorable y es una constante amenaza a la seguridad de quienes transitan de norte a sur del país, pero especialmente para los patagónicos".

Cannabis Medicinal, el tema de la tercera edición del After Ciencia en el CENPAT

Tendrá lugar este miércoles 15 de marzo a las 19 horas en el bufet del CENPAT, en Puerto Madryn. Participarán científicos, profesionales de la salud y usuarios/as.

Sociedad 13 de marzo de 2023 Redacción
Cannabis 20

Este miércoles se realizará la tercera edición del After Ciencia, el ciclo que se desarrolla en el bufet del CCT CONICET-CENPAT, en Puerto Madryn, en el que se abordan temas relacionados a la ciencia en formato conversatorio, en un ámbito relajado y abierto al debate.

En este tercer encuentro el tema a tratar será Cannabis Medicinal, de la mano de científicos y científicas, profesionales de la salud y los propios usuarios.

Participarán, por parte del CENPAT, Gregorio Bigatti y Mariana Lozada, investigadores del Instituto de Biología de Organismos Marinos (IBIOMAR) e integrantes del Programa Interdisciplinario del Cannabis Medicinal. Desde el Hospital Andrés Ísola estarán presentes la doctora Flavia Aragón y la farmacéutica Irene Mac Carthy. Además, Lorena Viñals, mamá cultivadora, contará su experiencia en primera persona.

La cita será el miércoles 15 de marzo a partir de las 19 horas en el bufet del CENPAT, donde se podrá comer y beber mientras se disfruta del evento.

Investigación y convenio

Desde el 2020 el CCT CONICET-CENPAT puso en desarrollo varias líneas de investigación y transferencia tecnológica sobre Cannabis Medicinal no sólo para avanzar científicamente en la temática, sino también como respuesta a la creciente demanda de la sociedad y del sistema público de salud de contar con aceites seguros y de calidad. También se trabaja en el desarrollo de procesos y productos de interés para la creciente industria del cannabis.

Es así como que desde el Centro Científico Tecnológico de Puerto Madryn se realizan servicios tales como: análisis químico por TLC, que permite identificar la presencia o ausencia de cannabinoides presentes en los aceites de uso medicina, y análisis químico por cromatografía gaseosa, que permite analizar aceites o flores y determinar la cantidad de distintos cannabinoides.

A mediados del año pasado se firmó un convenio entre el CONICET y el Ministerio de Salud de la provincia del Chubut denominado “Fitopreparados de variedades medicinales de cannabis como coadyuvantes en dolor crónico y trastornos de salud mental: composición química, eficacia, dosificación y seguridad”, mediante el cual el CENPAT se compromete a cubrir la falta de información básica, mediante un estudio detallado de la composición de preparados de cannabis, sus propiedades bioquímicas y su correlación con posibles efectos terapéuticos, para el tratamiento del dolor crónico y trastornos de salud mental.

El equipo de trabajo está conformado, entre otros, por Gregorio Bigatti y Mariana Lozada del CENPAT y Flavia Aragón e Irene Mac Carthy del hospital Andrés Ísola, quienes serán parte de la tercera edición del After Ciencia.

 

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias