Chubut finalizó con éxito su participación en la Seafood Expo North America en Estados Unidos

Tras tres días de intensa actividad, cerró la feria internacional del sector más importante en Estados Unidos.

Chubut14 de marzo de 2023RedacciónRedacción
PESCA EEUU (1)

El Gobierno del Chubut se despidió con éxito de la Seafood Expo North America, que se desarrolló hasta este martes en la ciudad de Boston, Estados Unidos. 

Para dar un cierre al trabajo de vinculación comercial de Chubut con nuevos mercados internacionales, el secretario de Pesca, Gabriel Aguilar, mantuvo diversas reuniones de trabajo con socios comerciales de empresarios argentinos apostados en nuestra provincia. 

Además, mantuvo un cordial encuentro con la subsecretaria de Pesca de Santa Cruz, Lucrecia Bravo, con quien abordó los alcances y otros aspectos centrales del Convenio del Golfo. 

En ese sentido, Aguilar afirmó: “Celebro cada encuentro que pudimos llevar adelante durante la exposición, porque son lazos que se establecen y refuerzan en beneficio de la pesca de Chubut”. 

Nuevo desafío: Algas marinas 

Por otro lado, el secretario de Pesca adelantó que “para cerrar el día recibí un particular pedido de algas marinas, destinadas a las industrias alimentaria y farmacéutica, lo que va a representar un gran desafío para Chubut”.

Sobre la feria 

La Seafood Expo North America es considerada la feria más importante del sector pesquero en los Estados Unidos, dado su poder de convocatoria a importadores, distribuidores y compradores de pescado fresco y congelado, así como a compradores de otros productos, equipamiento y servicios vinculados al sector de pescados y mariscos a nivel mundial.    

Cabe recordar que, en la última edición, en 2022, expusieron sus productos 1.200 empresas de más de 40 países y visitaron la muestra más de 20.000 profesionales de diferentes lugares del mundo.

Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto