Chubut participó del Primera Reunión Anual de 2023 del Consejo Federal de Drogas

En este importante encuentro, los ejes de la actividad fueron el lanzamiento del Programa Fomentar Empleo y la creación del Registro Único de Instituciones habilitadas para tratamientos de internación.

Chubut15 de marzo de 2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-03-15 at 17.33.24

El Gobierno del Chubut participó, en Buenos Aires, de la primera reunión anual de 2023 del Consejo Federal de Drogas (COFEDRO), en cuyo marco se lanzó el Programa Fomentar Empleo, una iniciativa dirigida a mejorar la accesibilidad a trabajos formales para las personas con consumos problemáticos que están realizando tratamiento.

La Provincia estuvo representada por miembros del Ministerio de Salud, y el encuentro fue encabezado por el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi; la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Kelly Olmos; y la secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), Gabriela Torres.

A su vez, estuvieron presentes todos los referentes en materia de políticas de drogas de los 24 distritos del país.

En representación del Ministerio de Salud del Chubut asistieron la directora provincial de Salud Mental Comunitaria y Adicciones, María Paula Sendin; y el jefe del Departamento Provincial de Prevención, Sebastián Quinteros.

Programa Fomentar Empleo

A través de esta iniciativa se asiste a quienes tienen dificultades en el acceso a empleos formales mediante acciones que mejoren sus competencias laborales y faciliten su inserción en trabajos de calidad. En ese sentido, se establece la prioridad en el acceso al Programa Fomentar para la población en tratamiento por consumos problemáticos. 

Para ello, la SEDRONAR, como organismo rector, articulará la postulación de aquellas personas que se encuentren realizando un tratamiento hace por lo menos seis meses en algún dispositivo, en tanto que la gestión de capacitaciones y ofertas formativas y laborales estará a cargo del Ministerio de Trabajo de la Nación y de sus agencias territoriales en cada jurisdicción.

El Programa sistematiza instrumentos y prestaciones de orientación laboral, formación continua, intermediación laboral, prácticas en ambientes de trabajo y programas de inserción laboral asistida de la Secretaría de Empleo en un portal de empleo autogestionado. Fomentar Empleo está dirigido a personas sin trabajo de entre 18 y 64 años que no cuenten con ingresos registrados.

Registro Único de Instituciones para tratamientos de internación

Por otro lado, junto al Órgano Nacional de Revisión de la Ley de Salud Mental y las federaciones de organizaciones no gubernamentales que abordan los consumos problemáticos, se anunció la creación de un Registro Único de Instituciones para tratamientos de internación que funcionará a nivel federal. De ese modo, las habilitaciones de los centros de atención dependerán de las áreas de fiscalización de salud de cada jurisdicción.

Estuvieron presentes la titular del Órgano Nacional de Revisión de la Ley de Salud Mental, María Graciela Iglesias, el presidente de la Federación de Organizaciones no gubernamentales de la Argentina para la Prevención y el Tratamiento del Abuso de Drogas (FONGA), Fabián Tonda, el referente de la Mesa Nacional de Adicciones, Javier Silberman, y el de la Cámara Argentina de Adicciones y Vulnerabilidad Social (CAAVS), Juan Ignacio López, además de representantes de la Comisión Directiva de la Cámara Internacional de Prestadores en Adicciones y Vulnerabilidad Social (CIPRA).

COFEDRO

El COFEDRO es un espacio federal donde los funcionarios y las autoridades de los 24 distritos del país vinculados a la materia, junto al equipo de la SEDRONAR, abordan diagnósticos y discuten políticas y estrategias con el fin de atender las particularidades de cada provincia, de modo que los planes y programas de intervención respondan a las necesidades regionales y locales.

Te puede interesar
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutAyer

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutAyer

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.