El Gobernador destacó las gestiones realizadas para llegar a un principio de acuerdo con el sector petrolero

Este martes por la tarde, desde el Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut anunciaron el principio de acuerdo y desestimaron la medida de fuerza prevista para este miércoles.

Chubut22 de marzo de 2023RedacciónRedacción
IMG-20230322-WA0031

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, resaltó las gestiones realizadas en conjunto con Nación, operadoras y sindicatos para llegar a un principio de acuerdo con el sector petrolero, que llevó a dejar sin efecto la medida de fuerza prevista en la cuenca del Golfo San Jorge para este miércoles 22. 

En este sentido, el gobernador Arcioni sostuvo que "es muy importante que se haya levantado la medida que estaba prevista para hoy y esto tiene que ver con el trabajo en conjunto que realizamos para encontrar alguna solución al conflicto". 

"Hemos llevado adelante gestiones en Buenos Aires manteniendo también un par de reuniones previas en Comodoro con el Ministro de Hidrocarburos de la Provincia y con todo el sector petrolero, tanto operadoras, como prestadoras de servicios y gremios", manifestó el mandatario provincial. 

Y continuó explicando que  "le trasladamos  los temas inquietantes que tenía el sector al  Ministro de Economía, Sergio Massa, que mando las instrucciones necesarias e inmediatas para sentarse con ellos y a partir de esas gestiones se pudo destrabar el conflicto lo cual nos tenía muy preocupados". 

Acompañamiento del Estado

Este martes, luego de la reunión mantenida en Buenos Aires, el titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Jorge “Loma” Ávila destacó el acompañamiento del Estado nacional y provincial, y sostuvo que “agradecemos al ministro de Economía, Sergio Massa por el apoyo para poder llegar a este acuerdo y al gobernador de la provincia, Mariano Arcioni por las gestiones que realizó a través de un trabajo enorme para que nosotros podamos abrir esa mesa y sentarnos a discutir la continuidad y suba de equipos y gracias a esto pudimos resolver un problema que era gravísimo”. 

Principio de acuerdo

En el último encuentro se llegó a un principio de acuerdo en el que se comprometió la continuidad del Perforador de AESA en YPF hasta fin de año, y se sumarán las subidas de uno en Pan American y otro en Capsa, donde también se incorporará un Equipo de WorkOver. De igual forma, las partes pasaron a un cuarto intermedio y volverán a reunirse para continuar trabajando en conjunto.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.